Diego Maradona y su historia de izquierda con Nicolás Maduro y Fidel Castro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento.
Actualizado: 2020-11-25 13:52:54

Diego Armando Maradona, que murió este 25 de noviembre debido a un paro cardiaco, siempre mostró sus inclinaciones políticas, que iban dirigidas a la izquierda.

Maradona se caracterizó por jugar con su pierna izquierda, con la cual enloqueció a todos los marcadores que intentaron quitarle el balón o detenerlo en todas las canchas del mundo; asímismo, despertó la eufória de quienes en la escena política dirigían sus pensamientos en esa dirección.

La historia entre el exfutbolista argentino y su inclinación política de izquierda nunca fue un secreto para sus seguidores; incluso, tenía tatuado sobre su brazo derecho el rostro del Che Guevara, comandante de la Revolución Cubana.

Relación de Maradona con Fidel Castro

Respecto de Cuba, Diego Maradona no solo fue un enamorado de la isla, sino que llegó a decir que Fidel Castro, dictador cubano que también murió un 25 de noviembre, fue su “segundo padre” y su confidente.

Solo un día después de que falleciera el líder cubano, el exdeportista lamentó públicamente su partida; incluso, anunció que estaría apoyando a Raúl Castro y a su familia, pues guardaba mucha gratitud hacia ellos. En dicho país, el ’10’ argentino se sometió a un tratamiento para superar sus adicciones en el año 2000.

Relación de Maradona con Hugo Chávez y Nicolás Maduro

Luego de que le dijera adiós al fútbol, por lo menos como jugador, Diego Armando Maradona mostró con orgullo su apoyo hacia la corriente chavista y, en 2007, fue invitado por el mismísimo Hugo Chávez para un importante evento deportivo organizado en Venezuela, indicó El País.

Tan solo 10 años después de dicho encuentro y con Nicolás Maduro al frente del Gobierno venezolano, el fallecido deportista aseguró que sería un “soldado” de la revolución que se estaba gestando dicho país y volvió a mostrar sus habilidades en la cancha al disputar un partido junto al mandatario.

Relación de Maradona con Lula da Silva

El argentino, que presuntamente tuvo una historia con Pablo Escobar, aseguró en 2019 que estaba feliz de que hubiesen liberado al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que estuvo preso hasta ese año debido un proceso de corrupción; su condena total era de 8 años y 10 meses, acotó Portafolio.

Relación de Maradona con Evo Morales

En el mismo año, Maradona lamentó “el golpe de Estado orquestado en Bolivia”, pues creía que Evo Morales era una “buena persona que trabajó siempre por los más humildes”. El 10 de noviembre de 2019, el líder boliviano renunció a la presidencia.

Relación de Maradona con Gobierno de Argentina

La posición política del ‘Pelusa’ no solo se vio reflejada en tierras ajenas a las suyas, puesto que, como indicó el Clarín, el exdeportista lanzó fuertes señalamientos a la labor de Mauricio Macri, que estuvo en la presidencia de Argentina desde 2015 hasta 2019.

“Tus decisiones le cagaron la vida a dos generaciones de argentinos”, dijo en aquel momento Diego Armando Maradona que, tras su fallecimiento, quedó en deuda como director técnico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo