Colombianos, entre los que más migraron a España en 2023 y su panorama es desalentador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioHasta octubre de 2023, se reportaron 25.110 ingresos de colombianos a Madrid, con lo cual consolidan su posición como la nacionalidad con mayor crecimiento.
Madrid se ha convertido en el epicentro del crecimiento de los migrantes colombianos, con más de 30.000 reportados en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España. Esta cifra ubica a los ciudadanos de Colombia como la comunidad migrante con el mayor crecimiento en la capital de ese país europeo.
Hasta octubre de 2023, se reportaron 25.110 ingresos de colombianos a Madrid, con lo cual consolidan su posición como la nacionalidad con el mayor crecimiento en esta ciudad. A nivel nacional, España ha experimentado un aumento general de 116.000 ingresos de colombianos en el mismo periodo, según el INE.
Este fenómeno supera a los venezolanos, quienes se mantenían como los primeros en la lista hasta 2022. El informe del INE destaca que, con 34.000 colombianos ingresados, lideran la lista de nuevas llegadas de extranjeros, seguidos por Marruecos, Venezuela y Perú.
Además, la Embajada de Colombia en Madrid ha experimentado una afluencia masiva, con al menos 500 colombianos acudiendo diariamente en busca de servicios consulares. El sector de la aviación también refleja este crecimiento, ya que las rutas aéreas internacionales más transitadas en 2023 fueron las que conectan Bogotá y Madrid, con más de 1 millón de viajeros, según datos de Aeronáutica Civil de Colombia.
(Vea también: 9 playas sostenibles en Colombia: cuáles y cuánto cuesta visitar la más cercana a Bogotá)
Aparte de Madrid, otras regiones españolas han sido testigo de la llegada masiva de colombianos. De acuerdo con El País, Cataluña se posiciona como el segundo destino preferido, con 97.000 ingresos en los primeros tres trimestres de 2023, seguido de cerca por Valencia, con 83.500.
¿Cómo les va a los colombianos para conseguir trabajo?
Sin embargo, los colombianos que llegan al país se enfrentan a desafíos en el ámbito laboral, según El País. Al llegar a España, muchos descubren que encontrar trabajo sin permiso de residencia es extremadamente difícil, lo que los pone en situaciones laborales precarias o con salarios muy bajos y sin prestaciones.
(Vea también: Parques acuáticos con toboganes baratos cerca a Bogotá: apenas para el fin de semana)
La realidad para algunos migrantes colombianos se aleja de las expectativas iniciales, ya que la falta de documentación limita su acceso al mercado laboral formal. Este obstáculo los obliga a aceptar empleos informales y mal remunerados, a menudo caracterizados por condiciones laborales abusivas.
(Vea también: Todo lo que debe saber para alquilar un carro y viajar en Colombia: beneficios y costos)
El informe destaca que algunos migrantes, después de meses de búsqueda infructuosa de empleo, optan por regresar a Colombia debido a la falta de oportunidades laborales. La falta de acceso a servicios de salud y otros beneficios también es una desventaja. Sin embargo, como reseña el mencionado medio, otros colombianos señalan que “devolverse no es una opción”.
Pulzo complementa
Según la Embajada de España en Colombia, la búsqueda de empleo para colombianos en España es una opción que ha ganado gran importancia en los últimos años.
(Lea también: Hombre murió por choque en moto de alto cilindraje contra bus que llevaba turistas a Barú)
Los ciudadanos colombianos que deseen trabajar en España deben cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias y laborales, los procedimientos y trámites necesarios para obtener permisos de trabajo y residencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo