Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que el presidente de Colombia decidiera expulsar a cancilleres argentinos del país, muchos anticipan una respuesta de Milei que preocupa a muchos.
La estabilidad diplomática entre Colombia y Argentina parece tambalear tras una histórica cercanía entre ambos países luego de que el presidente Javier Milei arremetiera, nuevamente, contra Gustavo Petro, tildándolo de “asesino” y “terrorista”.
Y es que, aunque no es la primera vez que Milei arremete contra el presidente de Colombia, si es la primera ocasión en la que la cancillería de Colombia toma decisiones al respecto, pues hace poco se conoció que Gustavo Petro habría ordenado la expulsión de los diplomáticos argentinos en Colombia.
(Vea también: proyecto de Milei piensa mandar a la cárcel a médicos que hagan abortos en Argentina)
Aunque muchos presidentes de la región, políticos y e incluso el mismísimo alcalde de Bogotá, con quien Petro ha tenido varios encontrones, condenaron las afirmaciones del mandatario argentino, la decisión diplomática del presidente de Colombia ha causado la preocupación de muchos, pues Milei podría responder con otras medidas.
Y es que el problema no es menor, pues, en caso de que Milei tome alguna decisión o represalia contra los embajadores de Colombia en Argentina, muchos colombianos que viven en el país del Río de la Plata se podrían ver muy perjudicados, según le contó el excanciller de Colombia Julio Londoño a RCN.
“Lo que se espera, y seguramente va a suceder así, es que el Gobierno argentino hará lo propio con los funcionarios diplomáticos colombianos acreditados en la Argentina”, le dijo Londoño al noticiero.
Las posibles respuestas que tome Argentina en materia consular le harían mucho daño al gran número de colombianos que viven en este país y que en los últimos años ha aumentado exponencialmente, ya que, según la Dirección Nacional de Población, en los últimos 2 años la migración colombiana hacia Argentina aumentó de 17.576 a 111.969 personas.
Un canciller sirve para llevar a cabo la política exterior del Gobierno Nacional en otros países. Además, al pertenecer al Ministerio de Relaciones Exteriores, según el artículo 3 del Decreto 3355 de 2009, en su parágrafo 5, debe “promover y salvaguardar los intereses del país y de sus nacionales ante los demás Estados”.
Por lo anterior, los embajadores, cancilleres y otros diplomáticos de Colombia en Argentina son fundamentales para los miles de colombianos que viven en este país, pues son la primera instancia a la que estos pueden recurrir en caso de necesitar ayuda o exigir su protección.
Por lo anterior, una respuesta que pueda expulsar a diplomáticos colombianos de Argentina sería nociva, principalmente, para los colombianos que estudian en este país, los turistas, y todos los colombianos que requieran de algún trámite nacional desde este territorio.
Cabe resaltar, adicionalmente, que muchas empresas y trabajadores, cuyo trabajo depende de los acuerdos en infraestructura, ganadería y acuerdos judiciales con los que cuentan ambos países, también podrían verse afectados en caso de que las relaciones diplomáticas entre Colombia y Argentina sigan deteriorándose.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo