Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
No opacada por la pandemia de COVID-19, la versión 93 de la gala sobresalió por el talento asiático, referencias al racismo y un divertido baile de Glenn Close.
‘Nomadland’ ganó el Óscar a mejor película y la cineasta china Chloé Zhao hizo historia al triunfar por su dirección, en una peculiar edición de la noche más importante de Hollywood que celebró la diversidad en medio de la pandemia del coronavirus. (Vea aquí la lista completa de ganadores).
Zhao, la primera asiática que gana como directora y la segunda mujer en lograrlo tras Kathryn Bigelow -quien lo obtuvo en 2010 por ‘The Hurt Locker’-, agradeció a la “comunidad nómada” que inspiró “Nomadland”, según se aprecia en el siguiente video compartido en Twitter:
Siguiendo con el reconocimiento al talento asiático, el premio a la actriz de reparto se lo llevó la surcoreana Youn Yuh-jung por su retrato de la abuela en ‘Minari’, un drama autobiográfico sobre una familia coreana que migra a Estados Unidos.
(Vea también: Memes (algunos muy colombianos) de la ceremonia de los Premios Óscar 2021 y sus ganadores).
Daniel Kaluuya ganó como actor de reparto por su interpretación del líder del movimiento Panteras Negras de los años 1960 en ‘Judas y el mesías negro’. El filme también ganó a mejor canción para la cantante afroamericana H.E.R, quien ya colecciona varios premios Grammy.
Las referencias al racismo y la violencia policial se colaron a lo largo de la noche, comenzando con el monólogo de apertura de la actriz y directora Regina King, quien mencionó la reciente condena de un expolicía por el asesinato del afroestadounidense George Floyd.
“Si las cosas hubieran ocurrido de forma diferente la semana pasada en Minneapolis”, dijo, “yo habría cambiado mis zapatos de tacón alto por botas de marcha”.
Entretanto, por primera vez en la historia de los codiciados Premios Óscar, dos afroamericanas, Mia Neal y Jamika Wilson, recibieron la estatuilla en la categoría de mejor maquillaje y peluquería, por su trabajo en la cinta ‘Ma Rainey’s Black Bottom’ (‘La madre del blues’).
México ha tenido un lugar muy destacado en los Óscar en los últimos años, con cineastas y películas muy elogiadas y premiadas. Este año, tres sonidistas mexicanos ganaron por su trabajo en la película ‘El sonido del metal’: Carlos Cortés, Michelle Couttolenc y Jaime Baskcht.
Cortés, quien se dijo “abrumado” por la distinción, mencionó explícitamente a su patria: “Querría agradecer a México por ser un país en el que he podido desarrollarme”, dijo.
“¡Señor Brad Pitt, finalmente!”, exclamó la surcoreana Youn Yuh-jung luego de que el actor estadounidense le diera su estatuilla a la mejor actriz de reparto.
“Es un honor conocerte”, le dijo esta leyenda del cine surcoreano coronada a los 73 años, 50 años después de comenzar su carrera. A continuación, el video del entretenido momento:
Fue la octava nominación y también el octavo revés para Glenn Close quien, a sus 74 años, volvió a impresionar con su papel de abuela hosca en ‘Hillbilly, una elegía rural’, pero volvió a irse a casa con las manos vacías.
Pero Close no perdió la sonrisa. Y al final se convirtió en el alma de la fiesta al adivinar la canción de R&B/soul ‘Da Butt!’ de 1988 durante una breve competición entre actores, y terminar bailando jocosamente el tema para deleite de todos, tal como se muestra en el siguiente video:
El film ‘Another Round’ (‘Otra ronda’) iba a ser la ocasión para que la hija del director Thomas Vinterberg, Ida, de 19 años, diera sus primeros pasos como actriz.
Pero un accidente, provocado por un conductor distraído, le costó la vida a la joven, 4 días después de que comenzara el rodaje.
“Este es un milagro que acaba de suceder y tú eres parte de este milagro. Quizás has estado moviendo algunos hilos en alguna parte. Pero esto es para ti”, dijo entre lágrimas el cineasta danés, al recibir su premio a la mejor película internacional.
Luz tenue, invitados sin mascarillas pero en grupos restringidos, el músico Questlove amenizando la velada: el coronavirus forzó cambios en la tradicional gala de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en el Teatro Dolby, de Los Ángeles.
La actriz y directora Regina King marcó el inicio de la noche diciendo que los invitados, la mayoría de los cuales no llevaban tapabocas, habían sido “vacunados, testeados, vueltos a testear, y [estaban] socialmente distanciados”.
Antes de que comenzara el show, los artistas se detuvieron brevemente para dejarse fotografiar y dar entrevistas rápidas y distanciadas, en lo que los organizadores habían llamado una “alfombra roja diminuta”. (Vea aquí la galería con los mejor y peor vestidos de la noche).
Además, por tercer año consecutivo, la premiación no tuvo maestro de ceremonias y, por tanto, no hubo chistes ni hilo conductor.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo