Anuncian ayuda clave para compra de vivienda en Colombia; beneficiará a 40.000 personas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-19 13:05:36

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, indicó que hay miles de subsidios de Mi Casa Ya listos para asignar en lo que resta de 2023.

La venta de viviendas nuevas en Colombia continúa de capa caída y, según Camacol, cayó 52,2 % durante agosto de 2023, frente a igual lapso del año pasado. Se comercializaron 8.699 unidades frente a las 18.192 en agosto de 2022.

(Lea también: Surgió lío en Colombia por estas viviendas: eran muy pedidas y ahora no se venden)

Los subsidios de vivienda son clave para que la tendencia mejores y el Ministerio de Vivienda trabaja en la asignación de estas ayudas, especialmente de Mi Casa Ya, para impulsar este sector, que jalona la economía colombiana.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, afirmó en diálogo con Noticias RCN que hay subsidios de Mi Casa Ya listos para entregar este año. Según reseñó el citado medio hay 40.000 ayudas disponibles, las cuales están a la espera de compradores que los requieran para adquirir una vivienda.

“Son 200.000 subsidios que el Gobierno ha dedicado en el Plan de Desarrollo y en el presupuesto 2023 y 2024. Eso suma alrededor de 10 billones de pesos, es una cifra inmensa. No se han entregado todos, es para el periodo de Gobierno y este año son 75.000. Tenemos subsidios y están listos en el Ministerio. Los ajustes que hicimos en el Sisbén están funcionando”, explicó Velasco.

En el proyecto de Presupuesto 2024, radicado ante el Congreso de la República, se garantizan los recursos para asignar nuevamente 50.000 subsidios de Mi Casa Ya (el cual tuvo cambios importantes) el próximo año.

“Vamos a continuar en una asignación ágil y sobre todo a garantizar los recursos. El último año tuvimos dificultades porque no teníamos la plata, nos tocó pedirle al Congreso una adición. Esa labor ya está hecha, ahora falta que las familias compren, los constructores inicien y nosotros entreguemos”, dijo la ministra sobre el futuro de este subsidio.

Para 2023, el Gobierno de Colombia asignó 1,24 billones para el programa Mi Casa Ya. La meta es llegar a 75.000 subsidios durante todo el año.

Cómo aplicar a Mi Casa Ya en Colombia

Estos son los pasos que debe seguir si quiere comprar vivienda con este subsidio:

  • Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
  • Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
  • Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV, no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
  • En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
  • Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

A jugador del Bucaramanga le robaron medalla en pleno festejo; el ladrón quedó grabado

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Economía

Alivio a quienes viven en conjuntos cerrados en Colombia: no tendrían que hacer odioso pago

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Tecnología

¿Qué es mejor apagar o reiniciar el celular? Hacer lo correcto le ayudará con un problema

Novelas y TV

‘Alfredo Redes’, último eliminado de ‘La casa de los famosos’; estos son los finalistas

Tecnología

¿Por qué salen chispas cuando conecta algo a la tomacorriente? Así lo puede solucionar

Economía

Producto de Dollarcity que solucionará problema de cocina a muchos cuesta 6.000 pesos

Sigue leyendo