Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los incrementos entre 2014 y 2021 fueron de un solo dígito y para 2025, según los cálculos de inflación y productividad, la cifra sería inferior al 10 %.
Se aproxima la negociación para definir el aumento del salario mínimo en Colombia, un tema que enfrentará a los empresarios, los líderes sindicales y al Gobierno. Sin embargo, este anuncio llegaría con un duro golpe de realidad para los empleados.
(Lea también: Menos de $ 100.000: nuevo cálculo para aumento del salario mínimo bajó de nube a empleados)
Por ahora, hay dos porcentajes que han tomado fuerza: 6,2 % y 6,5 %. No obstante, los sindicatos —que todavía no han hecho una propuesta formal—piden por un incremento de dos dígitos (10 %).
El problema para quienes esperan un incremento grande es que los cálculos apuntan a que el incremento no será de dos cifras, retomando la tendencia de los últimos diez años.
Así ha sido el incremento del salario mínimo en la última década:
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha dicho que el punto de partida para las negociaciones del mínimo se establece con base en la inflación causada hasta noviembre, complementada por un factor de productividad.
La proyección para este mes sitúa la inflación en 5,2 %, lo cual, sumado a un punto porcentual adicional por productividad, traduce en un 6,2 %.
“Esto sería si seguimos la tradición colombiana, pero si hay un ajuste mayor, no podría ser en un nivel de dos dígitos”, afirmó Bonilla, descartando así un alza similar a la del 2024.
De materializarse un incremento de 6,2 %, el salario mínimo para 2025 se elevaría a aproximadamente $ 1’380.600.
Según el Ministerio de Trabajo, las reuniones iniciarán el próximo 3 de diciembre con la instalación de la Subcomisión de Productividad. Al día siguiente comenzará la Comisión Permanente para discutir las cuentas nacionales.
El 9 de diciembre se proyectará la inflación, que es clave para definir el porcentaje del aumento; mientras que el 11 del mismo mes los empresarios, las centrales obreras y el Gobierno destaparán sus propuestas.
Entre el 12 y 15 de diciembre se harán las mesas de concertación, en las que deberían llegar a un acuerdo. Sin embargo, si no se logra, el Gobierno la establecerá por decreto el 30 de diciembre.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo