Hay nueva cifra (posible) para el salario mínimo: últimos cambios lo subieron mucho más

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-05 12:40:38

Con el nuevo dato de la inflación, sumado al aumento de la productividad, el pago mínimo a los trabajadores podría aumentar en 13,77 %, una cifra alta.

El Dane dio a conocer que la inflación de noviembre quedó en 12,53 %, dato que será crucial para definir el salario mínimo que habrá en Colombia en 2023. La concertación en la mesa tripartita entre Gobierno Nacional, representantes de los empresarios y de las centrares obreras empezó desde este 5 de diciembre la recta final.

(Vea también: Aumento del salario mínimo comienza otra etapa; muchos están felices por cambio que hay)

El dato de la inflación se suma al aumento de la productividad que se dio a conocer la semana anterior, que fue del 1,24 %. Estos dos se deben sumar para sabe lo mínimo que debe subir el salario mínimo para el 2023.

Esto significa que la discusión sobre el salario mínimo comienza en 13,77 %, lo que tendría como resultado que el aumento debería ser de 137.700 pesos. Esta cifra es mucho más alta que la que habían dado a conocer hace poco.

Si las tres partes aceptan esta posición, el salario mínimo para 2023 quedaría en 1’137.700 pesos. A esto se le debe sumar el subsidio de transporte que le deben pagar a todos los trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos en Colombia.

Además del salario mínimo, hay varios bienes y servicios que subirían el 13,77 % porque históricamente han estado indexados a este aumento. El copago de las EPS, el Soat, entre otros también subirían ese mismo porcentaje, aunque el Gobierno podría tomar la decisión de que esto no sea así.

Salario mínimo en Colombia no subiría tanto como muchos desean

Aunque muchos sueñan con un aumento del 18 % o hasta del 20 %, es poco probable que esto suceda. De hecho, el mismo presidente Gustavo Petro explicó por qué esto no es tan bueno y dijo cuáles son sus intenciones con el aumento del salario mínimo.

Mientras que el Gobierno mantiene un silencio sobre cuáles son sus propuestas para subir el salario mínimo en Colombia, los representantes de los empresarios han dicho que no debería subir más de lo establecido en la ley, que, como ya se explicó, sería 13,77 %.

Desde el punto de vista de este grupo, como está la economía colombiana no es favorable un gran aumento porque impactaría directamente a los trabajadores. Un incremento exagerado en el salario mínimo haría que algunas personas pierdan sus puestos de trabajo.

(Vea también: Trabajadores, este sería el descuento que harán a su salario en 2023, por salud y pensión)

Los representantes de las centrales obreras tampoco han dado a conocer su propuesta para el aumento del salario mínimo, pero sí han expuesto los argumentos por los que consideran que se debe subir y cambiar algunas condiciones a favor de los empleados del país. Aquí está lo que ellos exponen.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo