Doble dolor: servicios funerarios y de cremación también tendrían IVA, y en plena pandemia

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-17 16:27:14

Ese es otro de los servicios a los que el Gobierno busca gravar con un IVA del 19 % para, dicen, tener recursos que puedan sostener los programas sociales.

En el proyecto presentando al Congreso, los servicios funerarios y de cremación salieron del listado de exentos, lo que implicaría que pasarían a tener un IVA del 19 %, justamente cuando Colombia está reportando cientos de fallecidos a diario, por la COVID-19. 

En el más reciente informe del Ministerio de Salud se reportó la muerte de más de 360 personas por la pandemia; en total, de acuerdo con cifras oficiales, en Colombia han fallecido 67.564 personas por el coronavirus.

Por lo mismo, hay quienes no se explican cómo proponen gravar el servicio de funerarias y cremaciones en plena pandemia, que además, según el Dane, fue la principal causa de muerte en el 2020.

(Lea también: “Una tributaria en pandemia es suicida”, decía Duque el año pasado, pero lo hizo)

Además del IVA a esos servicios, el proyecto del Gobierno contempla que estratos 4, 5 y 6 paguen IVA del 19 % por los servicios públicos y que se les cobre más a dueños de vehículos (carros y motos) que contaminan más; es decir, los más viejos.

La reforma tributaria ya ha sido rechazada por miles de colombianos que consideran que es un golpe a la clase media y otros, como Luis Alonso Colmenares, que piensa que les quieren regalar plata a los que no quieren trabajar

Justamente el Gobierno defendió su propuesta diciendo que es para ayudar a los más pobres y necesitados y que, de no aprobarse, incluso programas sociales creados por la crisis de la pandemia, como el Ingreso Solidario, podrían terminar en junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo