Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de restaurantes alcanzó su mayor reconocimiento en los años 80, cuando tuvo presencia en varios lugares de Colombia y fue dominante.
En medio de que en Colombia el dólar llegó a la cifra más baja en lo corrido del año, resulta útil conocer acerca de uno de los negocios que más alto llegó y que de la misma manera tuvo una fuerte caída.
Se trata de La perrada de Édgar, cadena de restaurantes que nació en los años 80 de la mano de Édgar Gómez, un colombiano que era diseñador de modas y regresó con la idea de un emprendimiento de comidas rápidas luego de asistir a una feria de comidas.
El empresario, según contó Blu radio en una remembranza, montó su primer establecimiento en 1984 frente a Unicentro en Bogotá y desde ahí empezó un camino de crecimiento.
‘La perrada de Édgar’ brilló entre los restaurantes de Colombia al catapultarse como “los perros que nunca duermen” gracias a que funcionaba las 24 horas, al punto que sus establecimientos no tenían puertas (según el relato de Blu radio).
Además, le permitían a sus clientes personalizar los perros calientes al permitirles agregarle al gusto ingredientes como queso, huevo, cebolla, jamón, tocineta, pollo desmechado y jalapeños, entre otros, con salsas de mora, fresa, piña, mayonesa, tomate y hasta de chantillí.
Aparte de ese local frente al histórico centro comercial de la capital colombiana, dio pasos para convertirse en una de las grandes a nivel nacional al llegar a lugares como San Andrés, Cali, Cartagena, Pereira y Neiva.
Sin embargo, según contó Blu radio, el crecimiento que lo llevó a ser tan poderoso en Colombia al nivel de negocios como Frisby o El Corral a nivel nacional le jugó muy pronto en contra.
Esa emisora indicó que las deudas al abrir más establecimientos en territorio colombiano y el arranque de la apertura económica en 1991 llevaron a la decadencia de la cadena de restaurantes.
Así como otros grandes cayeron en el olvido, La perrada de Édgar cerró sus locales en territorio colombiano, pero todavía se mantuvo vivo luego de que el negocio se trasladó a Estados Unidos.
De acuerdo con la información que ofrece en Google, La perrada de Édgar en territorio estadounidense está cerrado permanentemente y las últimas publicaciones y comentarios indican que estuvo en servicio hasta 2020, es decir, se mantuvo durante 36 años.
El negocio de perros calientes llegó a Miami y se ubicó en Collins Avenue (ver mapa) en esa ciudad del estado de Florida (Estados Unidos), donde pronto alcanzó popularidad.
El reconocimiento fue tan alto durante su existencia en ese país que Anthony Bourdain, jefe de cocina, presentador de televisión y escritor estadounidense, estuvo en ese restaurante en 2018, según mostró la cuenta de Facebook de La perrada de Édgar en este video.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo