Amarga noticia para amantes de los postres en Colombia; hay problema con ingrediente clave

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-30 07:19:47

La producción mundial de azúcar está viviendo una de sus etapas más difíciles de la historia por las circunstancias climáticas actuales.

El azúcar, un ingrediente fundamental para la producción de postres, dulces y otros alimentos de la línea de repostería, se encuentra en una dura situación a nivel mundial, lo que ha conllevado a que este producto haya alcanzado uno de sus niveles más altos de la última década.

(Vea también: Duro golpe para amantes de tradicional postre colombiano; su precio está por las nubes)

Lo anterior, entre varios factores, se debe principalmente a la situación climática que viven Brasil e India, los principales países productores de caña de azúcar, pues las bajas precipitaciones han conllevado a reducciones en las cosechas.

A esto se le añade la llegada del fenómeno de la Niña, ya que, según fuentes citadas por Agronegocios, esta situación podría empeorar la situación al retrasar las temporadas de lluvias en algunas zonas de Sudamérica, incluyendo Brasil, el principal productor de la región.

Acorde con el meteorólogo de Rural Clima Marco Antonio dos Santos, citado por el medio especializado en agro, el fenómeno de la Niña retrasaría lluvias fundamentales para los cultivos de caña, las cuales suelen llegar entre septiembre y octubre, lo que empeoraría los rendimientos para la siguiente temporada. 

Ahora bien, la India, el segundo gigante en la producción de azúcar, ha presentado, acorde con el portal agro, disminuciones en su superficie cultivada, algo que preocupa al sector azucarero.

Como si esto fuera poco, la caña cultivada en este país de oriente también suele destinar una buena parte de sus cosechas para la producción de etanol, lo que también reduciría las exportaciones del insumo para alimentos.

Aunque no es un secreto que las lluvias han vuelto paulatinamente a Brasil, y que esto ayudó a que el precio bajara luego de alcanzar su pico máximo en años, el futuro de este ingrediente, fundamental para la producción de dulces, postres, gaseosas y otros productos muy consumidos en el día, continúa en riesgo y depende de las condiciones climáticas de los próximos días.

Esta situación no solo preocupa a la industria de ambos países, sino que, al tratarse de que ambos territorios son los mayores productores de azúcar en el mundo, las compañías que la demandan internacionalmente también se verían afectadas, por lo que este fenómeno podría afectar también a países como Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo