Prima de Navidad en Colombia podría ser adelantada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-10-19 17:21:54

Se trata de una iniciativa que cursa trámite en el Congreso y que invita a las empresas a pagar la prima de servicios adelantada, en octubre.

Esta idea de pagar más temprano la prima de servicios pretende darles ingresos extras a los trabajadores y que haya un mayor dinamismo en el último trimestre del año en Colombia. Los comerciantes se beneficiarían.

La idea ya hace eco en el Congreso, en donde senadores y congresistas de la Costa invitan al Gobierno y a las empresas a implementar el programa ‘Adelanta la prima’, el cual consistirían en realizar un pago parcial de este derecho que, por ley, debe ser consignado en diciembre.

“En el momento en que nuestra economía necesita un impulso y salir de los números actuales llega una opción sensata que busca el beneficio para empresas y ciudadanos, el adelanto de la prima”, dicen los congresistas que promueven esta iniciativa, citados por el portal Zona Cero.

Según una constancia que presentaron los promotores, ‘Adelanta la prima’ la pusieron en marcha 50 empresas del país que suman 20.000 empleados.

La iniciativa “cuenta con el apoyo de los importantes gremios empresariales como Confecámaras, ANDI Atlántico y Magdalena, Acrip Bogotá, Acrip Nacional y el Colegio de Abogados del trabajo de Colombia”, detalla ese mismo portal.

De acuerdo con El Tiempo, la idea señala además que el pago parcial sería de las primas causadas hasta octubre, y solo tiene como intención darles ingresos extras a los colombianos, incentivar el consumo y la recuperación de la economía.

Este último medio destaca, además, que si las empresas adoptan el modelo (de forma voluntaria) se podría inyectar al menos 700 mil millones pesos a la economía mediante un pago de las primas del 13 % del total de los trabajadores en Colombia.

Estas primas o beneficios anticipados tendrán un efecto multiplicador exponencial en las familias, trabajadores y comercios beneficiados, activando la economía en un año duramente golpeado por la crisis del covid-19″, explicó Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico, citado por El Tiempo.

Incluso, se habilitó el portal www.adelantalaprima.com para que las empresas se registren y apoyen esta iniciativa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo