Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El pago para usar el vehículo los días en los que aplica esta restricción subió de precio para el 2023, pero habrá un beneficio del 20 % para un gran grupo.
El pico y placa solidario es una de las soluciones que les ofrece la Secretaría de Movilidad a los conductores de la capital que desean usar sus carros los días de restricción de movilidad.
Desde el 2022 que había un descuento para miles de personas y este será mucho mayor en 2023, según anunció la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, en Noticias Caracol.
Además de la subida de precios que habrá desde el 10 de enero de 2023, desde ese mismo día, las personas que tengan matriculado su vehículo en Bogotá y quieran pagar el pico y placa solidario, tendrán un descuento del 20 %.
(Vea también: Pico y placa sí cambiará en Bogotá: confirman cómo funcionará a partir del 10 de enero)
“Hay un beneficio que vamos a tener a partir del 10 de enero para las personas que tengan su carro matriculado en Bogotá que es un descuento del 20 %, para que puedan movilizarse cuando tengan la excepción del pico y placa”, dijo Ávila.
Así las cosas, serán miles de habitantes de la capital los que accedan a este beneficio, aunque esta es una mala noticia para los que tienen sus vehículos matriculados en otras ciudades o municipios de Cundinamarca, que son bastantes. Estas personas sí podrán acceder al pico y placa solidario, pero deberán pagar la tarifa plena.
Todas las modificaciones comenzarán desde el 10 de enero, aunque a muchos no les gustó la medida porque tendrá un gran cambio que no se ve hace muchos años.
Desde ese día, el pico y placa solidario tendrá estos precios:
Sobre este precio es que habrá un descuento del 20 % para los conductores que tengan su vehículo matriculado en Bogotá.
Según la secretaria de Movilidad, el aumento en el precio se hizo con una “análisis de costos con las diferentes variables mundiales para optimizar la tarifa”, además, señaló que “el dinero recaudado es dirigido directamente al transporte público, a la infraestructura”.
(Vea también: La multa y más sanciones a pagar si incumple el nuevo pico y placa en Bogotá)
Aunque el pico y placa cambiará en cuatro meses otra vez, las personas que lo paguen por seis meses mantendrán el beneficio sin importar cuál sea la restricción que aplique.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo