Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo parece indicar que el porcentaje de aumento para su salario fue mayor al del salario mínimo en ese país, que reciben más de 30 millones de personas.
El líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, se posesionó este domingo como el nuevo presidente de Brasil para el período 2023-2027 y se convirtió en el primer político brasileño que llega tres veces al poder.
(Vea también: Petro, con cálido abrazo, posó feliz con Lula en su regreso al poder; lo ve como alianza)
Durante su discurso de posesión, el mandatario rompió a llorar ante los miles de brasileños reunidos en Brasilia, cuando habló del aumento de la desigualdad en el país.
“La vuelta del hambre es un crimen, el más grave de todos contra el pueblo brasileño. Es hija de la desigualdad, que es la madre de todos los males que atrasan Brasil. Asumo el compromiso ante ustedes de combatir día y noche todas las formas de desigualdades en nuestro país”, aseguró en su momento.
En las últimas horas se conoció una de las primeras decisiones que tomó el brasileño respecto a su cargo, pese a que solo lleva 3 días en el poder: su sueldo.
Al mes, su predecesor Jair Bolsonaro recibía un salario de un menos de 6.000 euros, que equivalen a un poco más de 31 millones de pesos. Sin embargo, esta cifra fue aumentada por Lula y, según afirmó el medio Ok Diario, el nuevo presidente brasileño recibirá un 16 % más de dicha cifra.
En ese sentido, Lula tendrá un pago mensual de unos 7.000 euros, es decir un poco más de 36’000.000 pesos, según explica el mencionado portal. Lo curioso es que el salario mínimo en Brasil, situado en 228 euros (cerca de 1’170.000 pesos), solo aumentó un 7,42 % respecto al de 2022.
El medio resalta que el sueldo de Lula es 30 veces mayor al salario medio mensual de 34 millones de brasileños, por lo que “más de la mitad de la población del país tardaría 30 años en ganar un salario anual del inquilino del Palacio del Planalto”.
Pero además de su sueldo, el presidente recibirá su pensión como amnistiado político, la cual asciende a 1.800 euros al mes (unos 9’300.000 pesos), por lo que al final de enero ya cobrará 8.800 euros.
Teniendo en cuenta lo anterior, Lula estaría cobrando al año unos 105.600 euros, que equivalen a más de 546 millones de pesos.
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo