Horarios de trabajo: así quedarían para los trabajadores con la reforma laboral de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-26 17:26:42

En los cambios que se plantean desde el Ministerio del Trabajo también se contempla uno que tiene que ver con los descansos obligatorios y recargos festivos.

Este jueves 24 de agosto la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó en la Cámara de Representantes el nuevo texto de la reforma laboral, que en total contiene 92 artículos.

(Vea también: Miles de trabajadores tendrían cambio en su declaración de renta y puede que no les guste)

La iniciativa, que busca una mejor estabilidad para los trabajadores, propone diferentes cambios como el de las plataformas digitales, el cual fue celebrado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Pero uno de los que quizá provoque más interés en los ciudadanos es que relacionado con las jornadas laborales, las cuales tendrían un ajuste en sus horarios.

Cómo quedarían las jornadas laborales en Colombia

El proyecto de ley propone que los turnos diurnos y nocturnos tengan una modificación en la hora de su arranque y finalización.

En ese sentido, el texto plantea que la jornada diurna pase a iniciar a las 6:00 a. m. y termine a las 7:00 p. m., es decir culmine dos horas antes de lo que está establecido por ley actualmente.

Con ese cambio, la jornada nocturna también sufriría un ajuste, pues comenzaría a partir de las 7:00 p. m. y finalizaría a las 6:00 a. m. del día siguiente, aumentando así en dos horas en total.

Además de ello, se seguirá reduciendo de manera gradual las horas laboradas por semana, para que en el 2026 los trabajadores solo laboren 42 horas a la semana (actualmente la ley establece que sean 47 horas).

“La jornada máxima semanal podrá ser distribuida, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en cinco o seis días a la semana, garantizando siempre el día de descanso y sin afectar el salario”, se lee en la reforma propuesta.

Las jornadas laborales estipuladas tienen algunas excepciones, estas no aplicaría de igual manera para empleados que laboren en cargos que pongan en riesgo la salud y la reducción de la vida saludable del trabajador, en adolescentes de entre 15 y 17 años de edad (trabajarían máximo 30 horas a la semana), y en adolescentes mayores de 17 años (solo podrán trabajar máximo 40 horas).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo