Drogas La Rebaja cambia de 'dueño': nuevo rumbo deberá verse en las farmacias de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-02 07:19:01

El Estado se metió hace meses en esta empresa que le quitaron al Cartel de Cali y en el Gobierno de Petro será el Ministerio de Salud el que la administre.

En la noche del 1 de noviembre, luego de su viaje a Venezuela, el presidente se reunió con un grupo de periodistas para hablar de algunas modificaciones importantes que se harán en las próximas semanas.

Uno de ellos tiene que ver con Drogas La Rebaja, una de las farmacias más famosas de Colombia. Desde hace meses se aprobó que pasara a ser parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que por estos días está en un gran lío.

Esta empresa fue creada por los hermanos Rodríguez Orejuela, capos del Cartel de Cali, pero el Gobierno la tiene en su poder en el marco de un proceso de extinción de dominio. Por eso, con la llegada de Petro y la escasez de medicamentos que se ha viso en el país desde hace varios meses, se hará una modificación importante.

(Vea también: Empresa reconocida ya no ve su futuro en Colombia: empezó a vender lotes y no volverá a operar)

“Dentro de poco se anunciará que Drogas La Rebaja, que está siendo administrada por el Gobierno, pasará a manos del Ministerio de Salud y se convertirá, más allá de farmacias, en la fábrica más importante de medicamentos genéricos del país”, contó Juan Pablo Calvás, periodista de W Radio, que estuvo en le reunión con el presidente.

Así las cosas, sería la ministra Carolina Corcho, jefe de la cartera de Salud, quien tendrá el primer control con su grupo de trabajo de una de las farmacias más importantes de Colombia y, además, el poder de buscar con esta empresa una solución al problema de los medicamentos.

Drogas La Rebaja: empresa que está en poder del Gobierno

Farmacias de esta empresa hay en todo el país. Las ciudades y municipios cuentan con sus servicios y cientos de personas acuden a ellos por diferentes medicamentos y productos de salud y belleza.

En julio, el Tribunal Superior de Bogotá dio vía libre a la extinción de dominio de los bienes de la cadena de farmacias, que asciende a unos 1.000 locales en 200 poblaciones en todo el país, y a la utilización de la marca. El fallo era del 2016, pero fue hasta este 2022 que se logró.

Desde ese momento, el Gobierno de Gustavo Petro tenía la potestad de venderla o administrarla como mejor le pareciera, pero no había dado luces de qué iba a pasar con esta famosa empresa que, además, crea miles de empleos en el país.

Antes de que el Estado se metiera de lleno en su administración, Drogas La Rebaja estaba en poder por la cooperativa Copservir, que suscribió un contrato con la SAE en el cual se establece un periodo de transición de cinco años, tiempo en el que se continuará con el esquema de administración actual, permitiendo la continuidad y estabilidad del negocio. Es decir, no cerrará sus tiendas ni despedirá trabajadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo