Precio de la leche sigue por las nubes y alertan difícil panorama por situación en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioColombia produce anualmente más de 7.400 millones de litros de leche, una cantidad que supera la capacidad de procesamiento de la industria nacional.
La industria lechera en Colombia atraviesa una difícil situación debido a la sobreproducción, la baja industrialización y la significativa caída en los precios pagados a los ganaderos.
Según José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), esta crisis está afectando seriamente a los productores de leche en todo el país.
(Vea también: Nestlé tomó radical decisión sobre su operación en Colombia; hay novedad con la leche)
Colombia produce anualmente más de 7.400 millones de litros de leche, una cantidad que supera la capacidad de procesamiento de la industria nacional. Esta sobreproducción ha generado un excedente en el mercado, lo que ha provocado una disminución del 18% en el precio que reciben los ganaderos por cada litro de leche.
“Es crítico. Yo le he dicho a la ministra que aquí hay que tomar decisiones, no puede ser que sigamos en las mismas”, declaró Lafaurie, enfatizando la necesidad de acciones concretas por parte del gobierno para enfrentar esta problemática.
(Vea también: Gobierno le subió impuesto a este tipo de leche y comprarla será más caro en Colombia)
La caída en los precios de la leche no solo afecta a los productores, sino que también tiene un impacto en los consumidores. A pesar de que los ganaderos reciben menos dinero por su producto, los precios de la leche en el mercado no han disminuido proporcionalmente, lo que significa que los ciudadanos están pagando más por este alimento básico.
Lafaurie señaló que esta situación es inaceptable en un país como Colombia, donde muchos niños se van a dormir sin un vaso de leche, a pesar de que el país tiene la capacidad de producir alimentos para casi la mitad de su población.
(Vea también: Importación de apetecido producto metió en problemas a importante sector en Colombia)
El presidente de Fedegán hizo un llamado urgente al gobierno y a la industria para buscar soluciones que permitan estabilizar los precios, fomentar la industrialización de la leche y garantizar que los productores reciban una remuneración justa por su trabajo. Además, destacó la importancia de implementar políticas que aseguren el acceso a la leche para todos los colombianos, especialmente para los más vulnerables.
La crisis del sector lechero no solo tiene un impacto económico, sino que también tiene implicaciones sociales y nutricionales.
(Lea también: Cómo diferenciar entre leche y lactosuero en Colombia, con pasos reveladores y fáciles)
La leche es un alimento fundamental para el desarrollo y crecimiento de los niños, y su consumo está relacionado con la prevención de enfermedades y la promoción de una buena salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo