Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El entrenador que hizo una campaña histórica con Águilas Doradas, Lucas González, sería el estratega del conjunto vallecaucano para las próximas temporadas.
Ante la salida de Alexandre Guimaraes del América de Cali, luego de que quedó eliminado en el cuadrangular semifinal del fútbol, las directivas del conjunto vallecaucano se pusieron en la tarea de buscar un nuevo estratega lo más pronto posible para llegar de la mejor manera al segundo semestre.
(Ver también: América de Cali intentaría contratar a técnico revelación de la Liga BetPlay)
Para esto, la primera opción era el actual técnico del Deportivo Pereira, Alejandro Restrepo, pero el antioqueño prefirió quedarse en la institución ‘matecaña’. De esta manera, tuvieron que optar por un plan B, el cual era el exentrenador de Águilas Doradas, Lucas González, quien tuvo una gran temporada, pero renunció antes de tiempo y eso no le gustó mucho a las directivas del cuadro de Rionegro.
Según distintas fuentes de comunicación, el acuerdo ya estaría cerrado y firmado, por lo que es solo cuestión de horas para que el América lo haga oficial a través de sus redes sociales. Además, su cuerpo técnico estaría conformado por Alexis Henríquez, Carlos Tavarez y Ricardo Oliveira.
El técnico bogotano de 41 años llega luego de su primera experiencia como entrenador principal de un primer equipo, en la que sumó 41 puntos en el primer semestre con Águilas Doradas, fue primero en la ronda de todos contra todos anotando 32 goles y recibiendo apenas 21, pero desafortunadamente para sus intereses terminó en la última posición del grupo A de los cuadrangulares con apenas 2 puntos.
Es una persona muy preparada, pues en su corta trayectoria como entrenador tiene los siguientes estudios, tal como mencionó Futbolete:
Además, ha tenido pasos por el Real Cartagena como preparador físico, en las categorías inferiores de Atlético Nacional y recientemente como entrenador de Águilas Doradas.
Sin embargo, pese a que llega a un grande del fútbol colombiano, que está bien ubicado en la tabla de reclasificación y lo más posible es que juegue copa internacional el próximo año, muchos lo querían para que llegara a dirigir a Atlético Nacional, que no la está pasando bien en los últimos días, o para dirigir a la Selección Colombia Sub-23 de cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cabe destacar que en Nacional, por ejemplo, Paulo Autuoti está en la cuerda floja, ya que perdió la final con Millonarios desde el punto penalti con un planteamiento muy discutido y cayó también en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores ante Patronato, que está en la segunda división del fútbol argentino.
(Ver también: Tulio Gómez se mandaría la mano al bolsillo y contrataría a un dos veces mundialista)
Por otro lado, en cuanto a la Selección Colombia, la Federación eligió a Héctor Cárdenas como el técnico para lograr el cupo a las justas olímpicas, teniendo en cuenta que tuvo una buena actuación en el Mundial Sub-20, llegando hasta los cuartos de final del certamen.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo