Para estrella de la F1 es "desgastante" Premio en Barranquilla y más cambios; da razones
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn entrevista a Valora Analitik, Sergio 'checo' Pérez, piloto del equipo Red Bull Racing habló de su desempeño en las pistas y de su futuro compitiendo.
En una entrevista para Rodrigo Torres, director de Valora Analitik, el piloto mexicano del equipo Red Bull Racing de la Fórmula 1 contó detalles de su futuro en la gran carpa y su visión del automovilismo.
Valora Analitik (VA)¿Qué significa el apoyo que ha recibido del grupo Claro desde el inicio de su carrera?
Checo Pérez (CP): Significa todo. Sin ellos no estaría donde estoy. Estaré siempre agradecido con Carlos Slim por su apoyo. Es lo que me permitió cumplir el sueño.
(Le puede interesar: Ómar Pérez destacó a Carlos Sánchez y espera que “uno de los finalistas sea Santa Fe”)
VA: ¿Cómo evalúa el balance de resultados de la temporada de Fórmula 1 hasta la fecha?
CP: Son positivos, pero no estoy satisfecho porque mi objetivo es ser campeón del mundo, no es ser segundo ni solo ganar algunas carreras.
VA: ¿El diseño de los autos de 2022 ha cumplido las expectativas? ¿Siente que la batalla cuerpo a cuerpo en pista es más posible ahora frente a los autos pasados?
CP: En algunas pistas sí se ha notado la diferencia, es un poco más ‘sencillo’ intentar las maniobras. Pero ojalá todo siga evolucionado para tener más batallas en la pista y ofrecer un mejor show a los fans.
(Lea también: Tolima, aferrado a la calculadora, sigue haciendo cuentas para clasificar a Libertadores)
VA: ¿Qué ha hecho Red Bull distinto a sus rivales, especialmente Ferrari, para sacarles tanta ventaja a estas alturas de la temporada?
CP: Creo que hemos logrado tener un mejor balance en el auto, en especial para los domingos. La degradación la hemos manejado mejor y también el trabajo en el pitlane ha sido impecable.
VA: Tras su triunfo en Mónaco, llama la atención la divergencia en el rendimiento suyo frente a su compañero de equipo. ¿La evolución del Red Bull no ha sido satisfactoria para su estilo de manejo?
CP: Es parte de lo que tendremos que entender en la pretemporada. Quiero ser campeón del mundo así que esto será clave.
VA: ¿Qué aspectos técnicos considera que se deben mejorar en el auto? ¿Está 100% satisfecho?
CP: Tendremos que entender qué pasa en el invierno.
(También vea: Campanazo para colombiano campeón mundial de boxeo: lista la fecha de su primer defensa)
VA: ¿Considera la opción de nuevos aires (cambio de equipo) en próximas temporadas?
CP: No estoy pensando en ello, tengo dos años de contrato con Red Bull.
VA: Hay una camada interesante de pilotos latinoamericanos en categorías previas a la F1. ¿Quién le parece que es el mejor exponente y que tiene más chances reales de llegar a la F1?
CP: Cualquier piloto latino que pueda llegar a F1 me va a dar una gran satisfacción. Ojalá no sea uno, sino varios.
(También puede leer: Julio Comesaña se desinfla en Junior: “No estábamos en condiciones de entrar a los ocho”)
VA: ¿Le gustaría ver otro GP en Sudamérica? ¿Colombia que ya dijo que la ciudad de Barranquilla tiene posibilidades?
CP: Ojalá podamos ir a más lugares de Latinoamérica, pero sí es importante que el calendario esté más balanceado, ya para 2023 son 24 carreras, lo cual es ya mucho más allá del límite que como equipo puedes tener. Es importante no saturar a los equipos, mucha gente cada vez ve menos a sus familias y es muy desgastante, yo feliz de correr en donde sea, pero sin llevar al límite.
VA: ¿Cómo ve el potencial de pilotos locales mexicanos que puedan llegar a F1, sobre todo mirando a su tierra, Jalisco? ¿Ve potencial de abrir más escuelas o patrocinar equipos?
CP: Potencial hay, es importante que los apoyos estén dados. Sé que no es un proceso sencillo, pero espero que con mi ejemplo muchos más se animen.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo