Selección Colombia, cerca de romper importante récord; faltan solamente seis partidos

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-06-09 21:26:11

El equipo de Néstor Lorenzo está cerca de conseguir la mayor racha en la historia de la selección sin perder, pero debe consolidarlo en la Copa América.

El momento que vive la Selección Colombia genera mucha ilusión, pues desde que Néstor Lorenzo asumió como técnico el equipo no perdió más y por eso los hinchas sueñan con conseguir el segundo título internacional en la historia del país.

(Ver también: Cuánto gana Néstor Lorenzo, DT de Colombia; su sueldo es de los más bajos en Conmebol)

De hecho, el nivel está tan bueno que en el penúltimo partido previo al inicio de la Copa América, el equipo ‘Cafetero’ superó por 5-1 a Estados Unidos en una exhibición muy sólida de fútbol tanto en la parte ofensiva como la defensiva.

Con este resultado, el equipo de Néstor Lorenzo ya suma 22 partidos sin perder, por lo que está muy cerca de romper el récord de más partidos sin derrota del combinado nacional en la historia.

Cuál es la mejor racha de la Selección Colombia en la historia

El récord lo consiguió la Selección Colombia entre 1992 y 1994, un periodo de tiempo en el que el equipo de Francisco ‘Pacho’ Maturana sumó 13 victorias y 14 empates, comenzando con una victoria sobre Estados Unidos y terminando con una derrota en un amistoso contra la Selección Bolivia en condición de local.

Durante todo ese tiempo, además de los amistosos, Colombia ocupó el tercer puesto en la Copa América de 1993 y la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994, consiguiendo resultados históricos como la victoria 0-5 sobre la Selección de Argentina en el Monumental de Buenos Aires.

Ahora lo que necesita el equipo de Néstor Lorenzo para romper ese récord es no perder contra Bolivia en el último partido amistoso previo a la Copa América que será el próximo sábado 15 de junio a las 4:00 de la tarde y tampoco en toda la primera ronda del campeonato, recordando que el equipo nacional se mide con Paraguay, Costa Rica y Brasil. 

(Ver también: Néstor Lorenzo huyó de favoritismo de Selección Colombia y dio candidatos en Copa América)

Además, tampoco debe perder en el tiempo reglamentario en los cuartos de final, ya que en caso de empatar y salir por penaltis, eso cuenta como empate y podrá romper el récord en las Eliminatorias del Mundial 2026, en las que Colombia se mide con Perú y Argentina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo