Puño, rasguño y gritos: batalla que pasó Sandra Lorena Arenas para ganar plata en Tokio

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-08-06 07:09:11

La atleta colombiana aseguró que durante la competencia de 20 kilómetros femeninos, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tuvo varios roces con sus rivales.

Arenas calificó la prueba de marcha los Juegos Olímpicos como toda una “batalla”, pues hubo puño, patadas, pellizcos y hasta enfrentamientos verbales que, al parecer, son comunes en esa competencia, dijo en Noticias Caracol.

Aseguró que recibió pellizcos, casi la hacen caer y tuvo varios encontrones con las marchistas de China (con la que estaba disputando el segundo lugar) y la de Brasil; no obstante, manifestó que eso solo la motivó más para seguir buscando la medalla de plata que finalmente ganó.

“Desde el inició me daban puños, patadas, me jalaban, me pellizcaban. En un retorno me caí, cogí a una española y le rasguñé el cuello y yo: ‘Uy, lo siento, perdón’; en otro iba con la china al lado y ella me codeaba y yo también, ella me gritaba y yo también; en una, con la de Brasil, no alcanzaba a coger el agua y ella me dijo: ‘Así no’, y yo ‘Entonces qué’, y empezamos a alegar”, confesó la medallista, que empezó a practicar la modalidad por juego.

La colombiana, que hizo historia al conseguir la primera medalla en marcha para el país, agregó que “fue una competencia muy dura”, pero su preparación no solo es física, sino que también mental (con un psicólogo), para manejar esos momentos de tensión y la presión de las faltas.

(Le puede interesar: [Fotos] Sandra Lorena Arenas: su mascota, su ‘carrazo’ y más por fuera de su carrera)

Justamente gracias a que no se dejó llevar por las ganas de ganar fue que Lorena Arenas pudo llegar en segundo lugar por delante de la competidora de China que, por intentar atacar, cometió la tercera falta y fue sancionada (la detuvieron por un par de minutos).

Arenas, vigente campeona panamericana, vivía sus terceros Juegos Olímpicos y Tokio 2020 ha supuesto su gran salto después de haber quedado en el puesto 30 en Londres 2012 y 32 en Rio 2016.

En Mundiales, la marchista sí había estado mucho más cerca de la lucha por las medallas, con sendos quintos puestos en 2017 y 2019.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo