Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
El nuevo entrenador del combinado nacional dejó a un lado las especulaciones que se generaron después de dichos encuentros y pidió unión de todo el país.
Reinaldo Rueda fue presentado este martes como nuevo técnico de la Selección Colombia. Como era de esperarse, en la rueda de prensa que ofreció le preguntaron en un par de ocasiones por las últimas goleadas que recibió el equipo en las Eliminatorias al Mundial (3-0 vs. Uruguay y 6-1 vs. Ecuador), así como por el ambiente que hay en el camerino de jugadores.
El entrenador vallecaucano no le dio mayor importancia a los rumores que se generaron luego de esos dos encuentros, que apuntaban a que entre algunos jugadores del combinado nacional se generaron tensiones. De hecho, Rueda puso ‘las manos al fuego’ por el profesionalismo de los jugadores y pidió que se analice lo que sucede en el campo de juego.
Cuando le preguntaron si llegaba a apagar un incendio, el estratega respondió: “Considero que el hecho de haber tenido estos resultados no debe dar para ese calificativo (de apagar un incendio). Espero que tengamos todo el ambiente de armonía, que todo lo que pasó en estos resultados y lo que generó esta situación se analice desde el tema futbolístico. La salud social y mental de la Selección la debemos cuidar todos, no solamente nosotros como cuerpo técnico y jugadores. Estamos con profesionales de élite, profesionales íntegros”.
Minutos después, a Rueda le preguntaron concretamente por las posibles discusiones que se pudieron haber desatado entre los futbolistas de la Selección en la pasada fecha de las Eliminatorias, que han sido rotundamente por los deportistas. El nuevo técnico del combinado nacional le restó drama al tema y manifestó que, en caso de que hubiera sucedido, se trataría de una situación normal en el fútbol.
“Eso lo hacen los jugadores solos (arreglar diferencias), por el compromiso que tienen con ellos mismos, frente a sus familias, a su país, a esa camiseta que han defendido por tantos años, si es que ha habido alguna diferencia, que es normal en el fútbol”, declaró en un primer momento el entrenador.
Después, el extécnico de Chile destacó a sus nuevos jugadores. “Por fortuna, siempre en la selección nacional hay líderes importantes, hay hombres muy maduros y es cuestión de colocar la camiseta de la Selección por encima de todo, si es que ha habido alguna diferencia. Pero no hay que hacer una mayor gestión, o no se puede hacer uno el héroe en este tipo de situaciones”, concluyó.
El técnico también confirmó que ya habló con los capitanes del combinado nacional, pero que es imposible visitarlos en Europa por la pandemia. Rueda debutará a finales de marzo, cuando Colombia se enfrente a Brasil en Barranquilla, por la quinta fecha de las Eliminatorias.
A continuación, en video, las declaraciones que entregó el técnico sobre la polémica que se generó mediáticamente hace un par de meses y la opinión que entregaron a Pulzo varios periodistas sobre su llegada:
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Sigue leyendo