Selección Colombia podría jugar Finalissima en 2025: crece ilusión por nuevo trofeo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioCon la presencia en la final de la Copa América, para la Selección Colombia suben las acciones y tiene en el panorama un duelo que sería de infarto.
La Selección Colombia venció 1-0 a Uruguay por la semifinal de la Copa América 2024 y avanzó a la final, instancia en la cual se enfrentará a su similar de Argentina. La ‘tricolor’ tiene como principal objetivo levantar el título, que de lograrlo, sería su segunda corona continental. Sin embargo, la ambición no terminaría allí, puesto que se abriría la posibilidad de luchar por otro trofeo.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo sufrieron contra Uruguay, puesto que si bien se pusieron en ventaja con gol de Jefferson Lerma, tuvieron que resistir con un jugador menos luego de la expulsión de Daniel Muñoz, al ver la segunda tarjeta amarilla por un codazo sobre Manuel Ugarte.
(Vea también: Aparece la verdad sobre qué pasó previo a pelea contra uruguayos: “Ellos la comenzaron”)
Para la segunda parte la defensa colombiana se mantuvo firme y se logró el triunfo sobre los ‘charrúas’. De esta manera, la ‘tricolor‘ se medirá frente a Argentina, vigente campeón del torneo, el próximo domingo 14 de julio, a las 7:00 p. m., en Miami, Estados Unidos.
De vencer a la ‘albiceleste’, Colombia levantaría su segundo trofeo de Copa América y se abriría la posibilidad de disputar otro título. Se trata de la Finalissima, torneo de antaño que fue creado en los años 80 que fue recreado en el 2022.
¿Qué es la Finalissima?
La Finalissima es un torneo de fútbol que enfrenta a los campeones de la Eurocopa y la Copa América, dos de los torneos de selecciones más prestigiosos del mundo. Esta competición tiene sus raíces en la extinta Copa Artemio Franchi, que se celebró en 1985 y 1993. La Finalissima fue reintroducida en 2022 como parte de un acuerdo entre la UEFA y la CONMEBOL para estrechar lazos y promover el fútbol a nivel intercontinental.
(Vea también: ¿Cuánto vale boleta para ver final entre Colombia y Argentina? No bajan de $ 9 millones)
La primera edición moderna de la Finalissima tuvo lugar el 1 de junio de 2022 en el estadio de Wembley, Londres, donde Argentina, campeona de la Copa América 2021, se enfrentó a Italia, campeona de la Eurocopa 2020. La ‘albiceleste’ se llevó el triunfo por 3-0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel di María y Paulo Dybala.
Campeones de la Finalissima
- 1985 – Francia (venció 2-0 a Uruguay)
- 1993 – Argentina (1-1 en los 90 minutos y 5-4 en penaltis sobre Dinamarca)
- 2022 – Argentina (superó 3-0 a Italia)
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo