Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El tenista colombiano está teniendo un gran torneo y eso se ve reflejado también en las ganancias económicas que se ha adjudicado durante su participación.
En los últimos años, el tenista colombiano Daniel Galán ha mejorado su nivel en el tenis, tanto que se ha metido al top 100 del mundo en el listado ATP y ha comenzado a ganar protagonismo en los Grand Slam del año. De hecho, en 2022 le ganó al griego Stefano Tsitsipas en un resultado histórico para el deporte nacional.
(Ver también: Tour de Francia 2023: el dineral (en pesos) que ganarán los ciclistas en competencia)
Este año no ha sido la excepción y en Wimbledon 2023, el tenista número 84 del mundo ya alcanzó la tercera ronda del campeonato, luego de superar a Oscar Otte por 6-3, 3-6, 6-3 y 7-6 en un compromiso que duró 2 horas y 35 minutos de juego.
En tercera ronda ya será a otro costo, pues el colombiano deberá esperar al ganador entre el estadounidense Taylo Fritz, número 9 del mundo, o el sueco Mykael Ymer. Sin embargo, lo que ha conseguido hasta ahora le ha significado una buena cantidad de dinero.
Para los tenistas colombianos, avanzar de ronda en un Grand Slam significa un importante reconocimiento económico, que lo puede ayudar a financiar su participación en el resto de torneos del año. En cambio, para los tenistas del top 10 solo les basta llegar, por lo menos, hasta la semifinal, debido al grupo de trabajo que tienen detrás.
Daniel Galán, por ejemplo, gracias a sus dos victorias en Wimbledon se ha adjudicado un total de 177.202 dólares. Es decir, 739’996.500 pesos colombianos. Si avanza a los octavos de final, Galán se ganará 165.800 dólares más y así sucesivamente mientras sigue superando rivales.
Cabe destacar que aunque este es el torneo más icónico del tenis, también es el que menos paga en sus primeras rondas, pues por ejemplo los otros Grand Slam pagan así:
Según la página Sporting News, este evento entregará un total de 57.4 millones de dólares, teniendo un aumento del 10 % con respecto a la edición del año pasado, y se distribuirá así:
| Fase | Premio en dólares |
| Campeón | 2’974.458 |
| Final | 1’487.229 |
| Semifinal | 759.436 |
| Cuartos de final | 430.347 |
| Octavos de final | 262.000 |
| Tercera ronda | 165.810 |
| Segunda ronda | 107.587 |
| Primera ronda | 69.615 |
(Ver también: [Video] Manifestantes pararon partido en Wimbledon y tuvieron que sacarlos a la fuerza)
Daniel Galán se medirá ante Taylor Fritz o Mikael Ymer este viernes 7 de julio con horario aún por definir.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo