Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El técnico de 67 años, exentrenador de la Selección Colombia, dejó su puesto luego de la histórica participación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Luego de la participación de la Selección Colombia Femenina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, en la que el combinado nacional alcanzó los cuartos de final por primera vez en la historia, la Federación Colombiana de Fútbol sorprendió a todos al publicar que el técnico Nelson Abadía no sería más el entrenador, sin dar más detalles sobre su salida.
(Ver también: Jorelyn Carabalí habló de pelea en la que murió su hermano y negó que fuera gota a gota)
En principio se manejaron dos hipótesis: la primera que tenía una oferta de la Selección de México y por eso había dejado su cargo, mientras que la segunda es que tuvo diferencias con las jugadoras, quienes fueron las que pidieron un cambio de cuerpo técnico y por eso la Federación tomó la decisión.
Sin embargo, Abadía estuvo en Espn y explicó que simplemente consideraba que era un ciclo cumplido y que por eso había tomado la decisión de de dar un paso al costado para que llegara alguien nuevo.
En esa misma entrevista, y ya sin ningún tipo de relación con la Selección Colombia, los periodistas le preguntaron que si el tema de las vetadas era cierto y si no, por qué no volvió a llamar a jugadoras como Yoreli Rincón, Isabella Echeverri, Vanessa Córdoba y Natalia Gaitán.
Ante esto, Abadía contestó: “Jamás lo permitiría. Nunca me dijeron que no podía llamar a alguna jugadora y tampoco lo hubiese permitido. Íbamos fecha a fecha probando jugadora. El fútbol es de conceptos y tengo los míos sobre las jugadoras, es parte de los principios de juego que tengo. Nunca descarté a nadie”.
Y agregó: “Cuando tengo una apreciación de un futbolista, conceptúo la globalidad del jugador tanto en lo ofensivo como defensivo. Para llegar a instancias del Mundial se debe tener claro su aporte en defensa, en ofensiva y qué dinámica tiene. Valoré eso en todas las jugadoras. Las que nos dieron solidez fueron las que estuvieron”.
Lo cierto es que estas mismas jugadoras aplaudieron la decisión de que la Selección tenga a alguien nuevo con mejores conceptos, más estudios y mejor preparación para potenciar a las futbolistas de cara al próximo gran reto: los Juegos Olímpicos de París 2024.
(Ver también: [Video] Jugadora de Selección Colombia fue pillada montando en Transmilenio de Bogotá)
Por lo pronto no hay ningún nombre que suene fuerte para dirigir a la Selección Colombia, teniendo en cuenta que en octubre el equipo ‘cafetero’ jugará dos amistosos contra Estados Unidos en territorio norteamericano.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo