Falleció periodista que vio a todos los grandes en Mundiales; cubrió desde Inglaterra 1966

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

'Toto’ Da Silveira fue homenajeado por la Fifa ya que completó 15 mundiales, siendo uno de los tres periodistas con más presencias en la cita orbital.

En el pasado Mundial de Qatar, el uruguayo Jorge ‘Toto’ Da Silveira, fue homenajeado por la Fifa, ya que ajustó 15 mundiales siendo uno de los tres periodistas deportivos con más presencias en la máxima cita orbital. Este martes, su deceso en Uruguay generó pesar en los medios.

(Vea también: Iván Mejía reaparecerá en público; Diego Latorre, uno de los grandes que lo acompañará)

En el sur del continente se reconoció la labor del comentarista, quien murió a los 79 años a causa de un cáncer, según confirmaron a los medios de Argentina y Uruguay sus seres queridos.

En mayo pasado, el comentarista se había despedido de su programa de radio, tras 62 años de trayectoria consecutiva, que arrancó el 3 de junio de 1961.

“Lamentamos con dolor el fallecimiento de Jorge Da Silveira, histórico periodista deportivo”, despidió la Asociación Uruguaya de Fútbol, a quien fuera uno de los comunicadores más queridos y admirados durante décadas.

Además de la Federación Uruguaya, varios clubes de ese país expresaron sus condolencias por la muerte del experimentado periodista, quien era reconocido en su país por su gran trayectoria.

(Lea también: “Clientelista; eso no es cambio”: Iván Mejía, en ira con ministerio de Francia Márquez)

Da Silveira no faltó a un Mundial desde Inglaterra 1966. Con 15 coberturas seguidas, es el tercer periodista con más presencias, solo superado por el argentino Enrique Macaya Márquez, con 17, y el alemán Hartmut Scherzer, con 16.

En noviembre pasado, durante el Mundial de Qatar 2022, la Fifa y la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva (AIPS) lo galardonaron por su cobertura de 15 Copas del Mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Nación

Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Sigue leyendo