Juez para Millonarios vs. Tolima no le trae buenos recuerdos a los 'embajadores'
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioLos 'Pijaos' saldrán al estadio capitalino a defender su liderato en la Liga BetPlay ante un rival que se ilusiona con darle una alegría a su hinchada.
La Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) confirmó al vallecaucano Carlos Betancur como el encargado de impartir justicia este domingo (6:10 p.m.) en el partido entre Millonarios y Deportes Tolima, por la fecha 19 de la Liga BetPlay 1 2022.
Un duelo en el que se jugará la punta del certamen y el primer elenco que ganará el ‘punto invisible’ para los cuadrangulares.
Betancur estará acompañado en el césped de El Campín por el atlanticense Roberto Padilla y el cordobés Julio Hoyos, mientras el local Sebastián Vela oficiará como cuarto juez.
(Vea también: A futbolistas y militares los tumbaron en millonario negocio; perdieron lujosos carros)
Por su parte, en el sistema de videoarbitraje VAR acompañarán al equipo arbitral el bolivarense Carlos Ortega: quien fue el encargado de pitar en la gran final de la Liga 1 2021, que le ganó la ‘tribu’ a los ‘albiazules’.
El juez ya sabe lo que es pitar este duelo. Lo hizo en la ‘ida’ de aquella definición liguera, el 17 de junio, cuando tuvo un discutido arbitraje en el choque que igualaron (1-1) en el césped del Murillo Toro de Ibagué.
El juez dejó de pitar una clara mano del defensor Andrés Murillo de la visita, pero acto seguido sí le cobró uno a la ‘tribu’, también discutido, que representó el empate de los capitalinos.
Esta fue la polémica para ese entonces:
El más reciente encuentro que le dirigió el vallecaucano a los ‘Musicales’ fue el del 9 de abril, en el triunfo (3-0) frente a Rionegro Águilas, por la fecha 15 de la competición liguera.
En aquella jornada, el juez sacó tres cartones amarillos y decretó un total de 21 faltas, en un compromiso en el que tuvo un sobresaliente desempeño; a diferencia del anterior duelo, en el que mostró serias fallas.
Por su parte, a los ‘Embajadores’ no les orienta un cotejo desde aquel 21 de noviembre, día en el que vencieron como visitantes al Atlético Nacional (3-1), por jornada 20 del torneo del segundo semestre del 2021. En esa tarde sancionó un penal favorable al local, convertido por Dorlan Pabón; no obstante, sacó un total de 10 cartulinas pálidas y pitó un total de 22 faltas en el Atanasio Girardot.
Con 38 puntos en el tablero, ambos elencos se ubican en la parte alta. Para los ‘Pijaos’, una victoria los haría prácticamente inalcanzables en el primer lugar del campeonato, a falta de una jornada.
Y con la ventaja de no ir al sorteo de la semifinal liguera, en una instancia en la que está llamado a ser protagonista, pues ya acumula nueve clasificaciones consecutivas, un título y un subtítulo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo