Acusan a Petro de tener reparos para Juegos Panamericanos: "Dijo que eran muy costosos"

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El presidente del Comité Olímpico Colombiano dice que la planeación de estas justas han estado mal organizadas desde que María Isabel Urrutia era ministra.

“La credibilidad de Colombia era absoluta”, afirmó Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), al conocerse la noticia de que Barranquilla ya no será la sede de los Juegos Panamericanos 2027, un golpe significativo para el país. El Gobierno respondió con “sorpresa” ante esta decisión.

En una entrevista con Mañanas Blu, Solano indicó que, más allá de los acuerdos de pago con Panam Sports por los ocho millones de dólares por “derecho de organización”, el problema radicó en la ejecución y en “no prestarle atención”. Según él, desde el principio, la planificación fue deficiente, y la exministra de Deportes, María Isabel Urrutia, nunca organizó una reunión formal para discutir sobre el evento.

(Vea también: 3 principales señalados de que Colombia perdiera los Juegos Panamericanos de Barranquilla)

Ante la falta de atención y el cambio de Gobierno, el presidente Petro mencionó que los Panamericanos eran “muy costosos”. A pesar de este obstáculo, Solano describió el diálogo como “entusiasta” y propuso sedes en el Caribe colombiano para que “se sienta la región”. Sin embargo, la falta de avances concretos llevó a la decisión de retirar la sede de Barranquilla.

Solano expresó que ve “manos oscuras” en esta determinación, sugiriendo que hay un interés de Paraguay, representado por un miembro de Panam Sports, en realizar los Juegos Panamericanos en ese país. A pesar de los esfuerzos y colaboración con el Gobierno y la Alcaldía de Barranquilla, quien insiste en no perder las justas, los incumplimientos en los cronogramas llevaron a la revocación de la sede por parte de Panam Sports.

Pulzo complementa

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, que brinde explicaciones sobre la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 por parte de Colombia. El Ministerio Público busca aclarar si la decisión de Panam Sports de retirar la sede a Barranquilla se debió a un presunto incumplimiento de las autoridades colombianas y, en caso afirmativo, conocer las razones y las posibles consecuencias económicas para el país y los deportistas.

El Gobierno de Gustavo Petro argumenta que el acuerdo para el pago estaba programado para enero, mientras que Panam Sports había fijado fechas límite previas. La situación ha generado críticas y lamentaciones por parte de deportistas y políticos, quienes ven la decisión como una negligencia que perjudica la imagen del país.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo