Juan Carlos Osorio, el ídolo de Atlético Nacional que es hincha de Millonarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioEn el Atanasio Girardot se juega el partido más atractivo de la Liga Colombiana. Recordamos un técnico multicampeón con el verde y que dirigió al azu.
Nació en Santa Rosa Cabal, Risaralda, en 1961 y desde niño se interesó en el fútbol. A los 11 años se trasladó a Pereira, estudió en el Colegio Calasanz y jugó en la Selección Risaralda.
Don Hernán, padre de Juan Carlos, era hincha de Atlético Nacional y no estaba tan de acuerdo con que se dedicara al fútbol. El que siempre lo apoyó fue su abuelo materno Arturo Arbeláez, personaje por el que nombraron el estadio de Santa Rosa de Cabal.
(Vea también: “Querían aburrir al profe, era penoso”: exjugador de América, sobre Juan Carlos Osorio)
“En esa época Millonarios atravesaba un gran momento y a mi me sedujo más en ese momento Willington Ortiz, ‘Juanito’ Moreno, Alejandro Brand…que los jugadores de los que mi padre me hablaba”, recordó Juan Carlos Osorio en ‘Los Informantes’ de Caracol Televisión.
Por ese motivo no siguió el legado verdolaga de su padre en la niñez. Don Hernán lo mandó a estudiar a Bogotá, donde inició odontología, pero finalmente regresó para jugar en el Deportivo Pereira.
Tras no triunfar como futbolista se dedicó a prepararse académicamente en Estados Unidos e Inglaterra. Estudió Ciencias del Ejercicio Físico en la Universidad Estatal de Connecticut, en 1997 viajó a Liverpool y allí ingresó a la John Moores University para especializarse en Ciencias del Fútbol.
Logró convertirse en asistente técnico en el Manchester City y en agosto de 2006, cuando trabajaba al lado de Kevin Keegan, recibió una llamada desde Bogotá.
(Vea también: Osorio reveló razón por la que dejó a la Selección de México: “Fue mi error más grande”)
Miguel Prince fue despedido de Millonarios y lo querían como su reemplazo. Osorio aceptó y a su llegada a la capital dijo: “Es una gran institución, con mucha historia. Siempre debe aspirar a cosas grandes y por tradición es la más representativa de Colombia”.
Duró cerca de un año, luego dirigió al Once Caldas donde ganó una liga y en Colombia su mayor éxito se dio con Atlético Nacional entre 2012 y 2015.
Por supuesto que a Osorio se le identifica más con Nacional, allí ganó 6 títulos y jamás ha negado el gran amor que le tiene. Como a muchos personajes le pasó que no triunfó en el club de sus amores de cuando niño.
En 2019 dijo en una entrevista con Win Sports: “Siempre le tuve cariño a Millonarios desde mi infancia, también se lo tengo a Caldas por haber sido campeón, pero al que más le debo y más arraigo tengo es Nacional”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo