Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
La iniciativa fue encabezada por Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, y firmada por Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
Se trata de un pacto que busca “transparencia y protección de los niños y niñas en el deporte”, explicó Ramírez debido a las recientes denuncias por acoso sexual y laboral en la Selección Colombia Femenina Sub-17.
“Cualquier asomo de discriminación en contra de nuestras mujeres o niños tenemos que tratarlo como un cáncer al cual le vamos a aplicar la quimioterapia más fuerte “, subrayó la vicepresidenta.
El documento también fue firmado por Ernesto Lucena, director de Coldeportes; Ana María Tribín, consejera presidencial para la Equidad de la Mujer; y Juliana Pungiluppi, directora del Icbf.
Entre tanto, Lucena se comprometió a fortalecer el fútbol femenino profesional en el país y ratificó el interés de Colombia en pedir la sede de la Copa del Mundo de mayores para el año 2023.
Así se ha desarrollado el escándalo en la Sub-17:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo