Nación
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jaime Pumarejo dio detalles de la propuesta que se tiene de llevar la icónica carrera a la ciudad, aunque indicó que el proyecto está lejos de ser una realidad.
Desde hace algunas semanas, el alcalde de Barranquilla está montado en el bus de llevar la Fórmula Uno a la ciudad, una propuesta que no ha caído muy bien en el presidente Gustavo Petro, que incluso ha dicho que no le daría prioridad al proyecto. Pese a ello, la idea avanza con velocidad con la presencia en el país del presidente de la carrera, Stefano Domenicali, quien fue visto este lunes 31 de octubre en la capital del Atlántico.
Al respecto, Jaime Pumarejo habló en la W Radio y dio detalles de lo que sería el Gran Premio del Caribe, como se llamará la carrera que aún está en ‘pits’. El mandatario local admitió que a la propuesta le faltan varias etapas para que sea una realidad.
“A estas alturas ya es una ganancia para Barranquilla y Colombia, pues nos podemos atrever a tener grandes eventos de talla internacional que generen empleo, que atraigan turismo y que traigan dólares, pero al mismo tiempo faltan sortear algunos pasos para saber si vamos para adelante o fue un buen aprendizaje para el país”, expresó en la emisora.
Además, Pumarejo explicó cuál será el plan para financiar dicho proyecto: “La idea es que en su mayoría se cuente con patrocinadores privados, aunque el recurso público es importante y tendríamos que hacer un esfuerzo para que esa inversión sea un multiplicador generando empleo e impactando socialmente”.
Por otra parte, el alcalde de Barranquilla indicó en el citado medio lo atractivo que sería el proyecto para la ciudad y para toda el país, pues se podrían obtener muy buenos recursos con el impacto que tendría este evento en Colombia.
“Un Gran Premio de la Fórmula 1 factura en tres dias lo que factura Corferias en todo un año. Entre 100 y 150 millones de dólares se estima”, comentó.
(Vea también: ¿Agitan la bandera de la Fórmula 1 en Colombia? Importante directivo no lo ve “imposible”)
Finalmente, Pumarejo abrió la puerta en la entrevista para que otras ciudades de la región se puedan involucrar en este proyecto: “Una de las cosas que tendríamos que hacer es involucrar a todo el Caribe, estamos hablando de que Cartagena y Santa Marta podrían hospedar a los asistentes, y podríamos traer cruceros para albergar a turistas”.
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos
¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo
Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
La emocionante reacción del papa León XIV: no se vio en el Vaticano pero si en televisión
"Qué barbaridad": Petro le cobró a Vicky Dávila por trino en el que defendió a Iván Name
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Sigue leyendo