La más joven y la más longeva: estos y otros datos curiosos que dejó la Eurocopa Femenina

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hablamos de futbol femenino, principalmente europeo y torneos internacionales tanto en nuestro podcast, como en los directos que hacemos semanales en nuestros canales de Twitch y Youtube. Análisis tácticos de partidos, opinión sobre temas relacionados, información, entrevistas a los protagonistas, etc.

Visitar sitio

El desarrollo del campeonato fue alimentando la estadística y produciendo registros en cada uno de los encuentros; aquí le contamos algunos destacados.

La Eurocopa Femenina 2022 que dejó a Inglaterra como la flamante campeona y entregó datos curiosos de los diferentes equipos y futbolistas que disputaron el torneo.

Para empezar, la jugadora de Irlanda del Norte Julie Nelson no solo consiguió con su gol ante Noruega pasar a la historia como la primera anotadora de su selección en una Eurocopa, si no que también se convirtió en la jugadora más longeva en anotar un gol en esta Euro, a sus 37 años.

(Vea también: [Video] Jugadoras de Inglaterra tiraron la casa por la ventana en celebración de Eurocopa)

La goleadora más joven, con 19 años, ha sido la sueca Bennison. En este sentido es curioso ver que la media de edad de las 68 jugadoras que han anotado al menos un gol en esta Euro es de 26,46 años.

Y hablando de edades, cabe destacar que la selección con la edad media más alta es Suecia con 28,61 años, cifra que contrasta con la de la selección más joven, España con 25 años de media.

Las jugadoras más jóvenes de esta Euro son Ella Touon (Suiza) y Andradóttir (Islandia), mientras la más vieja de la competición fue la portera sueca Lindadhl (39 años).

Dejando a un lado las edades y pasando a los clubes y países de procedencia, es resaltable el hecho de que Italia solo contaba en sus filas con jugadoras procedentes de la liga italiana, divididas en 6 clubes (empatada con Alemania como la selección con menos diversidad en sus filas en cuanto a clubes se refiere).

(Vea también: El fútbol vuelve a darle una ‘cachetada’ a Alexandra Popp: las lesiones vuelven a atacar)

Otra selección con poca variedad en las ligas de procedencia es España, ya que la mayoría de sus jugadoras proceden del entorno local y las que no, militan en clubes de la liga inglesa.

En el otro extremo se encuentra Dinamarca, cuya plantilla la conforman jugadoras de hasta nueve ligas y diecisiete clubes diferentes.

Por último, fijándonos en los goles anotados en esta Euro y el número de goleadoras, sacamos el dato de que, de los 95 goles que se han anotado en total, un 72 % ha sido anotado diferentes futbolistas  (68), lo que supone un buen reparto goleador.

Inglaterra es la selección que menos ha repartido sus goles ya que sólo nueve jugadoras han visto portería para contribuir a los veintidós goles que ha anotado la selección en total. En contraposición, y dejando a un lado las selecciones que han anotado menos de cinco goles, España es la selección que más ha repartido sus goles: seis goles y seis anotadoras distintas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo