Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Reynoso, quien venía desempeñándose como técnico de la Selección de Perú, fue despedido por dejar al equipo en la última posición de las Eliminatorias.
Estas Eliminatorias Sudamericanas, que apenas están comenzando y regresarán nuevamente hasta el mes de septiembre del próximo año, ha dejado varias sorpresas, como el bajo nivel de Brasil, la victoria de Uruguay sobre Argentina en su casa, el gran rendimiento de Venezuela y hasta la pobre situación de Perú, que fue al Mundial de 2018 y hasta estuvo en la final de la Copa América 2019.
(Ver también: Próximo rival de Colombia recibiría dura sanción: así quedaría la tabla si le quitan puntos)
De hecho, Perú ha sido una de las mayores decepciones de todo Sudamérica, ya que desde que Ricardo Gareca dejó a la Selección de Perú, esta bajó su rendimiento en gran medida al punto que en estas Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 tan solo ha sumado 2 puntos de los 18 posibles.
Debido a ese flojo rendimiento, que incluso preocupa a los hinchas porque más allá de que quedan muchas fechas hay altas posibilidades de que no vayan al Mundial, la Federación Peruana de Fútbol tomó una decisión con el técnico Juan Reynoso para recomponer el camino lo más pronto posible.
Tal como informó la Federación Peruana de Fútbol, se tomó la decisión de rescindir el contrato del entrenador de Juan Reynoso, de 53 años de edad, y se buscará a un nuevo técnico de forma inmediata que dirija al equipo de cara a la Copa América de 2024 y las Eliminatorias sudamericanas.
“Juan Reynoso y su equipo de trabajo fue una apuesta nacional de la FPF por su experiencia y gran trayectoria demostrada y estamos seguros de que volverá a representar de forma exitosa a los técnicos peruanos en sus próximos destinos”, escribió la Federación.
Cabe destacar que Reynoso asumió la dirección técnica de Perú desde Agosto de 2022, estando al frente del equipo durante 10 partidos en 2023, consiguiendo una victoria, dos empates y perdiendo en 8 oportunidades.
(Ver también: Jugadores de Venezuela se agarraron con policía de Perú por no dejarlos saludar a hinchas)
De esta manera, la Federación debe buscar a un técnico rápido que trabaje con los jugadores en los amistosos del mes de marzo, luego en la Copa América en la que jugará contra Argentina, Chile y un equipo de Concacaf en primera ronda, y después la séptima y octava fecha de las Eliminatorias contra Colombia y Ecuador.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Sigue leyendo