Nación
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ente rector del fútbol sudamericano pretende mantener las 18 jornadas de la clasificatoria que le dará al continente 6 cupos directos y uno al repechaje.
Algunos rumores apuntaban a que la clasificación para la Copa del Mundo 2026, que tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá, se disputaría con las selecciones divididas en dos grupos.
Sin embargo, el periodista Carlos Antonio Vélez manifestó en su cuenta de Twitter que el sistema de juego no cambiaría para la siguiente cita orbital.
(Vea también: El desquite de Falcao García con sus críticos luego de celebrar un gol; calló bocas)
La Confederación Sudamericana de Fútbol comunicó que luego de la reunión que sostuvieron en Santiago de Chile, la decisión unánime fue solicitar a la Fifa que las próximas Eliminatorias para la Copa del Mundo “conserven su actual formato, con partidos de ida y vuelta y en la modalidad de todos contra todos”.
En algún momento, se llegó a rumorar que selecciones como Brasil y Argentina querían cambiar el formato actual de 18 partidos, por un sistema con grupos que simplificara su trabajo y, por ende, los cupos que se otorgarán para el evento.
El Mundial 2026 será el primero que se juegue con 48 selecciones y tendrá 16 sedes distribuidas en tres países, lo que significará un gran reto organizativo para la Fifa y las selecciones que clasifiquen porque los desplazamientos serán más largos y el tiempo de descanso menor.
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Sigue leyendo