Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con la entidad que rige el fútbol profesional colombiano, todo se dio por unos inconvenientes presentados en último partido disputado por Liga.
El pasado 7 de agosto, Junior de Barranquilla cumplió 100 años de existencia (fue fundado el 7 de agosto de 1924), pero la celebración con los hinchas se llevó a cabo el domingo 4, cuando recibió a Alianza FC por la fecha 4 de la Liga BetPlay en el estadio Metropolitano.
(Vea también: Junior recibió lluvia de memes por perder con Colo-Colo en Libertadores: “Liquiden eso”)
Sin embargo, en dicho compromiso se presentó un mal comportamiento por parte de la afición del ‘Tiburón’, ya que dentro del estadio se lanzó pólvora y se prendieron algunas bengalas.
Esto, como era de esperarse, terminó con sanciones para el equipo dirigido por Arturo Reyes, que esta semana perdió 1-0 con Colo-Colo por Copa Libertadores. Este viernes 16 de agosto, el Comité Disciplinario de la Dimayor publicó un boletín de sanciones en el que quedó registrado un castigo para el ‘Tiburón’.
“Transcurrido el minuto 48:00, el juego fue detenido, ya que en la tribuna norte y oriental sur los aficionados encendieron pólvora (juegos pirotécnicos y bengalas), lo cual generó una capa de humo que no permitía la correcta visibilidad en el terreno de juego. El partido se reanudó en el minuto 54″, describieron en el documento de la Dimayor.
En el informe arbitral se expuso que la situación se repitió al minuto 70, pero “no hubo necesidad de detener el juego”. Sin embargo, lo sucedido terminó con dos sanciones para el equipo rojiblanco.
La primera de ellas tiene que ver con las tribunas norte alta y oriental sur alta del estadio Metropolitano, ya que fueron suspendidas parcialmente durante una fecha, es decir, en el próximo partido del equipo como local.
La segunda sanción, quizá la más fuerte, tiene que ver con una multa económica bastante alta, la cual equivale a 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Es decir, 10’400.000 pesos.
“A pesar de estos incidentes, es crucial resaltar y es preciso que el Comité tenga en cuenta que, según el informe del comisario y del árbitro del partido, ninguna de las acciones descritas causó daños, ni afectó la integridad de ningún jugador, árbitro, personal de los clubes, ni asistentes al Partido, lo cual conllevó que no generaran mayores consecuencias”, explicó la Dimayor.
En ese sentido, el partido que disputará el Junior este sábado 17 de agosto a las 6:05 p. m. tendrá las dos tribunas mencionadas anteriormente totalmente cerradas.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo