Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El conjunto 'azucarero' tendrá que vetar a los jugadores que invadieron el terreno de juego por varios años y tendrá clausurada una parte de la gradería.
Los actos de violencia en el fútbol colombiano parecían cosa del pasado, pero desafortunadamente en las últimas jornadas se volvieron a presentar hechos lamentables en los estadios del país.
(Ver también: El problema que podría sacar a Teófilo Gutiérrez de Cali; no jugará contra Junior)
Por ejemplo, en el partido entre el Deportivo Cali y el Junior de Barranquilla, que ganó el conjunto ‘tiburón’ por 0-2 (después fue 0-3 porque el juego no se pudo terminar), los aficionados del cuadro vallecaucano pensaron que el árbitro los estaban perjudicando y por eso decidieron meterse al campo para afectarlo. Luego, al intentar entrar los jugadores a los camerinos, desde la gradería tiraban objetos que no les permitían avanzar.
Por otro lado, en el compromiso entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, que dejó victorioso al cuadro ‘poderoso’ por 0-5, también los hinchas trataron de meterse al terreno de juego, pero la buena labor del equipo de logística no lo permitió. Sin embargo, al no haber garantías de seguridad, el árbitro también acabó el partido.
Teniendo esto en cuenta, el Ministerio del Deporte emitió un comunicado en el que informó las sanciones que tendrá el equipo vallecaucano para 2024 debido a estos lamentables hechos.
Lo primero que se destacó es que las tres personas que entraron al campo de juego ya fueron identificadas, por lo que se les prohibirá el ingreso al Estadio Palmaseca por los próximos dos años. Es decir, regresarán, por lo menos, hasta diciembre de 2025.
“Teniendo en cuenta que los involucrados en la invasión al terreno de juego hacen parte del colectivo de ‘Horda combativa’ y que, entre ellos se encuentra uno de sus líderes, por lo provocado en la tribuna norte donde se ubica este colectivo se ha dispuesto restringir la ocupación de la zona donde se ubica la barra durante 6 fechas”, agregó el Ministerio de Deporte.
Por su parte, la tribuna occidental central baja, que es la zona más costosa del estadio, también estará cerrada durante tres fechas por lo que ocurrió con los hinchas en esa zona.
Finalmente, el Ministerio de Deporte especificó que será prohibido ingresar banderas o telas que hagan alusión a la barra ‘Horda combativa’ durante seis meses.
(Ver también: Deportivo Cali se pronunció sobre escándalo de ‘Teo’ Gutiérrez y anunció (duras) medidas)
De esta manera, el Deportivo Cali igual perderá mucho dinero por la venta de taquilla de esta zona, por lo que en 2024 también estará perjudicado en el tema financiero, al menos de que vuelva a tener un buen rendimiento deportivo.
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo