Cuánto cuestan los equipos del fútbol colombiano; son chichiguas al lado de los europeos

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-07-08 10:31:54

Los conjuntos de la Liga BetPlay que más dinero les costarían a los inversionistas extranjeros, aunque no están a la venta, son Millonarios y Atlético Nacional.

En las últimas horas, el entorno de Independiente Santa Fe se vio metido en una polémica luego de que un periodista confirmara que había una oferta por parte de un grupo extranjero para comprar al equipo ‘cardenal’. Sin embargo, horas después la institución sacó un comunicado desmintiendo dicha versión y aseguró que, por lo pronto, no hay nadie interesado.

(Ver también: Así se mueven Millonarios, Nacional, América y más grandes del país para la nueva campaña)

Ante esto, el periodista Cesar Augusto Londoño, de Caracol Radio, se refirió al costo que tienen los equipos colombianos en el mercado, teniendo en cuenta, por ejemplo, que el Atlético Huila fue vendido hace unos meses, la deuda del Deportivo Cali y su estadio y los precios de Millonarios y Nacional.

El periodista comenzó hablando acerca del América de Cali, ya que el presidente de la institución vallecaucana, Tulio Gómez, dijo en 2018 que el equipo valía 40 millones de dólares. Sin embargo, tiempo después vendría el bicampeonato, por lo que seguramente ese valor aumentó en los últimos 5 años.

Luego, se refirió a Santa Fe, equipo bogotano que fue fundado en 1941 y es el único conjunto colombiano que ha levantado la Copa Sudamericana. Sus directivas, según Londoño, pedirían por lo menos 30 millones de dólares para comenzar a negociar una posible venta.

Por otro lado, tocó el tema del Atlético Huila, un equipo que apenas esta temporada volvió a la primera división del fútbol colombiano y fue adquirido por el empresario Michel Deller por 9 millones de dólares. Cabe destacar que además del conjunto huilense, el millonario también es dueño de Independiente del Valle, en Ecuador, y de las franquicias del KFC en ese país.

Por otro lado, el Once Caldas de Manizales, uno de los equipos colombianos que ha ganado la Copa Libertadores, fue vendido por 13 millones de dólares hace cuatro años. Sin embargo, pese a que se firmó un documento, el negocio se cayó a última hora y nunca se completó la transferencia. Desde entonces, el conjunto caldense está en una crisis y a hoy está cerca a las posiciones del descenso.

Finalmente, otro equipo que está en crisis económica es el Deportivo Cali, el cual, agregó Londoño, tiene una deuda de 22 millones de dólares. Es decir, eso es lo que podría costar. No obstante, esta institución tiene un bien que ningún otro equipo colombiano tiene: estadio propio, y ese es un valor adicional muy importante.

Finalmente, el periodista aseguró que los equipos más costosos son Millonarios y Nacional, aunque ninguno de los dos está en venta, pero, en caso de estarlo, no se vendería por menos de 100 millones de dólares, según confirmó el presidente del conjunto antioqueño, Mauricio Navarro, en dialogo con Caracol Radio.

Precio de los equipos colombianos vs. los europeos

Ahora, hay que destacar que el valor es muy bajo con respecto a los movimientos financieros en Europa. Un futbolista que juegue en alguna de las cinco ligas grandes no cuesta menos de 10 millones de dólares.

El Newcastle, por ejemplo, un equipo de media tabla para abajo de Inglaterra y en el que jugó el colombiano Faustino Asprilla en algún momento, fue adquirido por 320 millones de euros en 2021, según Marca, por el Fondo Público de Inversiones de Arabia Saudita. De hecho, esta inversión se notó, ya que jugarán Champions League la próxima temporada por primera vez en la historia.

(Ver también: Millonarios, sancionado por metida de pata en final ante Nacional; hay pruebas)

Por otro lado, el Manchester United, uno de los equipos más grandes de Inglaterra y del mundo, tiene un valor de 6.000 millones de dólares, según Bloomberg, y de hecho Jim Ratcliffe, dueño de la empresa Ineos, tuvo la intención de comprarlo en algún momento, al igual que el dueño de Twitter, Elon Musk.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo