"Mujeres en el piso, las pisaban": así vivió colombiano pesadilla entrando a final de Copa

Copa América
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-07-15 11:47:35

El hincha de la Selección Colombia experimentó en carne propia el terror en el que se convirtió la entrada al estadio de Miami, previo al partido.

Más allá del triste resultado deportivo que dejó a Colombia con las manos vacías en la Copa América, el lamentable desenlace para la ‘Tricolor’ se presagió, incluso, antes de que la pecosa rodara en el juego definitorio ante la Selección de Argentina.

(Vea también: No habrá caravana ni evento de recibimiento a la Selección Colombia: hay poderosas razones)

Los intentos de un innumerable grupo de aficionados por ingresar de manera irregular, sin boletas o con entradas falsas, armaron un verdadero caos en el ingreso al Hard Rock Stadium, de Miami, coliseo en el que se disputó el último compromiso del torneo continental.

A relatos como el del humorista ‘Piter Albeiro, quien comentó los momentos de angustia que vivió previo a su entrada al estadio y al robo del que fue víctima, se suma el de Andrés Castro, quien le contó a Pulzo cómo su vida estuvo en riesgo en varias ocasiones y la manera en la que pudo ayudar a algunas personas en medio de avalanchas, desmanes y forcejeos a la entrada del juego.

Castro tenía su boleta comprada para la zona 321. Decidió llegar hora y media antes del compromiso al escenario, tiempo más que justo para el ingreso a eventos en Estados Unidos. Al arribar, notó un ambiente tenso, lejano al de cordialidad que se debía tener previo al choque con los argentinos.

Lo que debía ser un ingreso rápido, se convirtió en un escenario propio de una batalla campal. Los rumores de que se diera el inicio del compromiso sin que estuviera completo el aforo hicieron que mucha gente empezara a formar una avalancha para tratar de entrar pronto al estadio. También, aquellos que querían meterse a la colombiana (colados) hicieron parte del caos y protagonizaron las deplorables imágenes que le dieron la vuelta al mundo.

El hincha ‘Cafetero’ le contó a este medio que los familiares de los jugadores pudieron entrar por una pequeña puerta de seguridad, ante los crecientes desmanes en la zona en la que debían hacer su ingreso. De hecho, cuenta que en más de 23 años de residir en EE. UU. no había sentido la percepción de “inseguridad” como la que vivió en el estadio, pues había “carteristas” y gente con no tan santas intenciones apostados en varios sectores del escenario.

Al hablar con los agentes de seguridad, le indicaron que entrara por una zona que estaba, aparentemente, más sola. Castro afirma que atravesar para llegar hasta el ingreso por el que debía acceder fue “una odisea”, pues el estadio “estaba colapsado” con personas que no dejaban pasar pensando que se quería colar.

Al llegar a su ingreso, prefirió no complicarse al ver las filas enormes y se hizo a un lado. Sobre las 7:30 p. m., cuenta, iniciaron los rumores afuera del estadio de que el partido iniciaría a las 8:30 p. m. y con las personas que estuvieran dentro del escenario. Por ese motivo, empezó a hacer la supuesta fila para entrar, pero los ánimos se exacerbaron entre quienes tenían su boleta original y aquellos pillos que querían hacer la trampa.

En un momento, la organización, de manera intempestiva, abrió un enorme portón diciendo “no podemos hacer nada y el espectáculo debe empezar”. Ese fue el inicio del terror, pues las avalanchas de miles de personas iniciaron sin importar que había mujeres embarazadas, niños y adultos mayores en ese espacio.

“Todo el mundo entró como en un embudo”, relató Castro. Los empujones hicieron que “niños lloraran” y que la gente se cayera al piso: “Había mujeres en el piso y a nadie le importaba”, por lo que los espectadores pasaban por encima de quienes se encontraban en el suelo.

(Vea también: James Rodríguez recibió consuelo y fue elegido como el mejor jugador de la Copa América)

El colombiano afirma que la policía y las personas que debían escanear los boletos, no lo hicieron y decidieron irse y abandonar su trabajo en ese momento, por lo que no hubo ningún tipo de seguridad para contener a la horda que pisaba a los niños, empujaba a mujeres embarazadas y que luchaba por ingresar en una parte que permitía solo el paso de “4 o 5 personas”.

Castro ayudó a varias familias para que pudieran ingresar. Encontró a un padre y una madre argentinos, desesperados, que sufrían porque su hijo estaba asfixiado: “Abrí espacio, protegí al niño y traté de escoltarlos a los tres lo mejor que pude”.

En el ingreso a la última rampa y escalera eléctrica, un guardia de seguridad estaba tratando de imponer el orden. Ese hombre enfrentó a la multitud solo. El hincha colombiano volvió a escuchar entonces los gritos frenéticos y desesperados de padres que tenían a sus hijos en los brazos, pero también de mujeres embarazadas que caían como fichas de dominó: “No empujen, por favor, tengo a mi esposa embarazada”, exclamaba un hombre allí.

En ese momento, el colombiano se posicionó con una mano contra una reja y otra en la entrada de la escalera para bloquear el acceso y tratar de apoyar al guardia que se jugaba la vida contendiendo a la muchedumbre. Lo hizo de tal manera que dos mujeres embarazadas que estaban frente a él pudieran entrar sin problemas. Dando codazos a quienes querían golpearlo para abrirse camino, Castro pudo ayudar a varios aficionados y subir para entrar al estadio.

Llegó a su sección, encontró su silla, pero después de ello pudo apreciar que las escaleras estaban totalmente colapsadas, por lo que si se hubiese presentado una emergencia podría haber resultado muy mal. Ni siquiera pudo comprar un agua para beber, pues bloquearon la venta de bebidas y el paso a las tiendas dentro del estadio estaban totalmente cerrados.

Así transcurrió su pesadilla. Fue una noche en la que el fútbol pasó a un segundo plano, pues hoy contamos una historia de avalanchas y desmanes, pero pudimos haber relatado una en la que, eventualmente, pudo haber víctimas fatales. Así fue la final que no se vio, la que no se jugó en la cancha, pero en la que sí miles de personas disputaron un partido para sobrevivir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo