Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Luego de cumplirse la reunión de la Comisión para la Seguridad y Convivencia del Fútbol, el Ministerio del Interior, Daniel Palacios, comunicó los acuerdos.
El primer punto fue el rechazó enfático a los hechos de violencia en cualquier escenario deportivo y específicamente los que se dieron en el estadio El Campín esta semana.
Luego, Palacios explicó las nuevas medidas para permitir el regreso de los hinchas a los estadios del país:
“La primera determinación es que para todos los partidos, categoría A —inclusive teniendo un aforo de 25, 30 o 50 %— los dispositivos en materia de seguridad serán igual a un partido con el 100 % de aforo”.
Es decir que la Policía deberá disponer suficientes agentes de Policía para atender los juegos como lo hacía antes de la pandemia. Esto incluye al menos 1.200 efectivos, según lo establecido en los protocolos de gestión del riesgo del Idiger, como le explicó el IDRD a Pulzo.
(Lea también: ¿Hasta dónde va la responsabilidad de autoridades y de clubes en organización de partidos?)
Sin embargo, la medida más radical del paquete de medidas que se acordó será que los asistentes que cometan delitos dentro de los estadios serán judicializados allí mismo. Así lo explicó Palacios:
“Es muy importante anunciar la presencia de personal de la Sijín, quiere decir de Policía Judicial, en todos los certámenes deportivos de fútbol, para que inmediatamente se presente algún tipo de alteración por parte de algún miembro de la afición y alguna acción violenta se proceda a la judicialización inmediata”.
Uno de los principales incumplimientos durante el partido Santa Fe vs. Nacional fue a las reglas de bioseguridad para controlar la pandemia, por lo que se le abrirá un proceso sancionatorio al equipo cardenal; sobre eso, Palacios dijo que todo aquel que no lleve tapabocas o ignore alguna norma será expulsado del partido y se le impondrá una medida administrativa.
Adicionalmente, insistió en que será necesario el apoyo de la tecnología para identificar a cada asistente a los estadios.
Entre otros anuncios del ministro Palacios están:
A la reunión también asistieron los ministerios del Deporte, Cultura y Educación, la Policía Nacional, Dimayor, representantes de Asocapitales y la Unidad de Gestión del Riesgo.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo