Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La pregunta la hizo Félix de Bedout al alcalde, Jaime Pumarejo, quien primero dijo que la aprobación del juego no dependía de él, pero luego dijo otra cosa.
De Bedout contextualizó su cuestionamiento, diciendo que, si el propósito de Pumarejo era vender una imagen de normalidad al jugar el partido Junior vs. River Plate, entonces que todo le salió al revés. (Vea también: “Vergüenza”, opinión unánime sobre alcalde de Barranquilla y Conmebol por el Junior-River).
“Si se quería vender una imagen de normalidad, se consiguió todo lo contrario; si se quería promocionar la Copa América, hoy está en más peligro que antes. ¿Cuál era el beneficio? ¿Quiénes eran las personas que dijeron que se tenía que jugar? ¿Los señores Char le dijeron que se tenía que jugar el partido en Barranquilla?”, preguntó el periodista en W Radio.
Pumarejo, que inicialmente quería desentenderse y endilgarle la responsabilidad del juego a la Conmebol, explicó que aprobó el partido para sentar un precedente contra los manifestantes a los que llamó “violentos”.
“Habría sido más fácil jugar en Guayaquil [como lo hizo Junior contra Fluminense], pero qué tal que mañana dijeran que no quieren que se abran los bancos. […] Con hechos violentos impiden que las cosas se lleven a cabo. Hoy es el fútbol, la semana pasada eran los centros comerciales y cada semana tratarán de violentar actividades para restarnos libertades y llamar la atención”, agregó el alcalde.
Posteriormente, De Bedout le preguntó a Pumarejo si creía que la imagen de Barranquilla ante el mundo había quedado manchada o si creía que todo se había visto muy bien en televisión.
“No [se vio bien]. Acá marchan todos los días y la gente se puede expresar, lo promovemos. La realización del partido era un magnífico momento para que ellos tuvieran una plataforma internacional para mostrar sus reclamos y lo que ellos querían decir”, expresó el alcalde de Barranquilla, en W Radio.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo