Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
El Instituto Colombiano Agropecuario anunció en un comunicado de 2019 que entre 2016 y 2017 se hicieron 677 controles y que solo en 2 se detectó la sustancia.
Luego del positivo por Boldenona de Robert Farah, tenista que explicó que se pudo deber a que es algo que “se encuentra frecuentemente en la carne colombiana y puede afectar los resultados de las pruebas de los atletas”, se popularizo el estudio compartido por el ICA.
Según el texto, el Invima, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, viene efectuando desde 2015 análisis en distintos tejidos, como hígado, músculos, riñones y grasa, para regular el uso indebido de medicamentos veterinarios.
El trabajo de campo determinó que el 0,3 % de la carne contenía el residuo contaminante, lo que haría muy baja la posibilidad de que alguien en el país lo llegara a consumir.
Pese al porcentaje, Farah deberá demostrar su inocencia para retornar a las canchas lo más pronto posible, ya que por ahora se perderá el Abierto de Australia y es duda para los siguientes eventos de la temporada, entre los que se cuentan los demás Grand Slam y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Acá, el comunicado en cuestión:
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo