Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Kentaro Kobayashi fue destituido de su cargo por dicho chiste que él hizo hace dos décadas; es el más reciente episodio de polémica que está viviendo el evento.
“Nos hemos enterado que durante un espectáculo en el pasado, utilizó un lenguaje burlesco al referirse a este trágico episodio del pasado”, declaró a los periodistas la máxima responsable de Tokio-2020, Seiko Hashimoto, por lo que se decidió “el cese en sus funciones del señor Kobayashi”.
Hashimoto señaló que los organizadores piensan ahora “cómo asegurar la ceremonia de este viernes”.
La polémica escena, grabada en video en 1998, muestra a Kobayashi y a otro actor fingir ser unos famosos comediantes infantiles de la televisión nipona.
En un momento dado, Kobayashi se refiere a unos muñecos de papel como “esos que la última vez dijiste: ‘¡Vamos a jugar al Holocausto!'”, provocando la risa de la audiencia.
La pareja bromea también sobre el enojo que provocaría esta referencia al holocausto a su productor televisivo.
El video salió a la luz durante la madrugada del jueves, provocando una gran conmoción.
En un comunicado, Kobayashi pidió disculpas por unas palabras “extremadamente inapropiadas”.
“Era una época en la que no era capaz de hacer reír a la gente como quería, por lo que creo que trataba de llamar la atención de la gente de una forma superficial”, se justificó.
El Centro Simon Wiesenthal de lucha contra el antisemitismo y el racismo había condenado en un comunicado las palabras de Kobayashi.
“Ninguna persona, por creativa que sea, tiene derecho a reírse de las víctimas del genocidio (cometido por los) nazis”, escribió la organización, estimando que “toda asociación de esta persona con los Juegos de Tokio insultaría la memoria de seis millones de judíos y supondría una burla cruel para los Juegos Paralímpicos”, afirmó esa organización, en alusión a que Kobayashi también bromeó sobre personas discapacitadas en otros ‘sketches’.
Kobayashi, figura muy conocida del teatro en Japón, es el último responsable de la ceremonia de apertura que se ha visto envuelto en una polémica.
El lunes, Keigo Oyamada, compositor de uno de los temas de la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Tokio, presentó su dimisión.
Este artista japonés, conocido por el pseudónimo de Cornelius, se vio salpicado por entrevistas que había realizado en los años 1990, en las que contaba en tono ligero cómo había acosado a compañeros de clase discapacitados cuando era estudiante.
En marzo, otro responsable artístico de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos, Hiroshi Sasaki, ya había dimitido por haber sugerido internamente disfrazar de cerdo a una actriz y estrella japonesa de las redes sociales, Naomi Watanabe.
En febrero, el presidente de Tokio-2020, el exprimer ministro japonés Yoshiro Mori, tuvo que dejar su puesto por unos comentarios sexistas que generaron un impacto mundial.
Los escándalos en cascada han ensuciado la imagen de unos Juegos de Tokio ya impopulares a los ojos de una gran parte de la población japonesa, que teme que el evento agrave la crisis sanitaria en el país.
Debido a las restricciones ante la pandemia y a la decisión de que casi todas las competiciones sean a puerta cerrada, apenas 950 dirigentes e invitados podrán asistir el viernes a la ceremonia de apertura en el nuevo estadio Olímpico de Tokio.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Sigue leyendo