Filtran verdadero motivo por el que Lucas González tendría las puertas cerradas en Nacional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl exentrenador del América de Cali no sería una alternativa para el conjunto 'Verdolaga' por razones extradeportivas.
Lucas González es uno de los técnicos más preparados del fútbol colombiano y hace parte de la nueva sangre de entrenadores jóvenes del país.
Durante su paso por las inferiores de Nacional formó futbolistas como Óscar Perea, Brahian Palacios, Jhon Solís y Juan Pablo “Tatay” Torres. Además, dejó un título nacional sub-17, un subcampeonato de la Copa Mitad del Mundo y clasificó a la Supercopa juvenil.
Mientras estuvo en la sub-20 del equipo verde siempre tuvo la ilusión de que le dieran la oportunidad de dirigir el elenco profesional, pero ese sueño no se le cumplió.
En 2022, Esteban Escobar se encargó de las divisiones menores y los citó a él y su grupo de trabajo a una reunión. Le dijo que no salían por malos profesionales, sino que quería un cambio, y sentía que con Lucas y sus colaboradores no lo iba a poder realizar.
El anterior presidente del club, Emilio Gutiérrez, estaba muy de acuerdo con lo que ellos hacían. Sin embargo, cuando llegó Mauricio Navarro hubo un proceso de reestructuración. “Respetamos el trabajo que hicieron (Lucas y su grupo), pero hay un proceso de cambios. Tenemos una fortaleza que es el Centro de Alto Rendimiento y no lo estábamos usando como quisiéramos; hay técnicos con metodologías distintas, unos que trabajan en la cancha y otros allí. Sin embargo, creemos que estos cambios son para el bien y no debe generar crisis”, dijo Navarro en su momento.
Por qué Lucas no llegaría a Atlético Nacional
Sin embargo, una fuente de mayor jerarquía en Atlético Nacional contó que para la salida de Lucas y su grupo de trabajo influyeron otros factores, más allá de los deportivos. “En un club como Nacional, y en una organización con los valores que tiene, importa más el ser humano, el trato a las personas y el respeto. Eso está por encima de todo”.
Así que por ahora, Nacional respalda la gestión de Jhon Bodmer y sin en algún momento decide la no continuidad de este entrenador, Lucas no sería la primera opción para reemplazarlo.
Pulzo complementa
La posibilidad de que llegue el ex DT de América de Cali es casi imposible. Sin embargo, la realidad del cuadro ‘Verdolaga’ hace que la dirigencia tome una decisión para que el equipo se recomponga.
El último partido del ‘Verde de la montaña’ terminó con un marcador de 4-1 a favor de América de Cali, situación que causó el enojo en la hinchada, la cual pidió a gritos que la situación se resuelva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo