Fiebre por la 'Scaloneta': entradas para juego de Argentina costaban platal y se agotaron

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-03-23 11:08:32

El juego amistoso entre Argentina y Curazao podría no tener mucha importancia, de no ser porque será la oportunidad de muchos para ver a los campeones.

Las entradas para el amistoso que la Selección de Argentina disputará el próximo 28 de marzo contra Curazao en Santiago del Estero, que se pusieron a la venta este jueves, se agotaron en solo una hora.

En Deportick, la misma plataforma de venta en línea que las del duelo contra Panamá, que llegó a registrar 1,6 millones de personas en lista de espera, las 43.000 localidades puestas en venta en esta jornada volaron y únicamente puede verse en su portada: “Agotado”.

Con precios que iban desde los 7.000 pesos para los menores de 10 años a los 45.000 pesos (entre 34 y 219 dólares, al tipo de cambio oficial), las entradas disponibles para el Estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, quedaron vendidas.

La enorme expectativa generada por la estancia de Argentina en su tierra es máxima, después del título conseguido en diciembre pasado en el Mundial Qatar 2022.

(Vea tambiénMessi desató locura en restaurante de Argentina; llenura se le pasó a punta de empujones).

El encuentro que este jueves disputan la ‘Albiceleste’ y Panamá será el primero de los de Lionel Scaloni después del 18 de diciembre de 2022, fecha de la final contra Francia.

El Estadio Monumental de Buenos Aires albergará a 83.000 hinchas que, desde las 15:30 horas locales, podrán ingresar al recinto para agilizar los tres niveles de control de entradas, que serán muy estrictos, ya que estos días fueron incautadas varias a seis revendedores y se sospecha que pueda haber en circulación algunas falsas.

Para la venta de esas entradas, más de 1,6 millones de personas ingresaron al sitio web y las agotaron en solo dos horas y media.

La presencia del capitán, Lionel Messi, y del resto de jugadores que se proclamaron campeones del mundo ha convertido ese primer duelo en tierras argentinas en la fiesta colectiva que no pudo concretarse, precisamente por la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.

El 20 de diciembre, dos días después de ganar el Mundial, la ‘Scaloneta’ salió en autobús desde el predio de AFA para completar un recorrido triunfal por la avenida 9 de julio, arteria principal de la capital argentina, pero el avance fue tan lento por la multitud que se quedó a varios kilómetros y sus ocupantes fueron evacuados en helicópteros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo