Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo de Valledupar publicó un comunicado de prensa en el que aseguró que el partido del campeonato internacional será en el Metropolitano de Barranquilla.
El próximo seis de marzo, sobre las 9:00 de la noche, Alianza FC y América de Cali jugarán el compromiso correspondiente a la primera fase de la Copa Sudamericana 2024, un torneo que reúne a varios de los mejores equipos del continente, pero que no alcanzaron a llegar a la Copa Libertadores.
(Ver también: Arquero de Alianza F.C recibió amenazas, luego de lesión de jugador del Pereira)
Sin embargo, había un problema importante y es que para este compromiso todavía no había estadio, dado que Alianza FC oficia como local en Valledupar, pero el escenario de este municipio no está apto para competencias internacionales, por lo que debía buscar una nueva sede.
En principio se habló de Barranquilla, pero en ese entonces no se llegó a un acuerdo con el distrito y la opción se cayó. Luego se pensó en Bogotá, pero de nuevo no se pudo concretar nada y por eso también quedó descartada esa posibilidad.
Ante eso, las directivas del equipo de Valledupar, lideradas por el presidente Carlos Ferreira, hicieron un esfuerzo para convencer a Barranquilla para aprovechar el calor y, gracias a la ayuda del alcalde Alex Char, por fin se dio luz verde.
Luego de mucho trabajar, Alianza FC emitió un comunicado de prensa a través de sus redes sociales en el que confirmó que ahora sí se pudo llegar a un acuerdo para que el estadio Metropolitano de Barranquilla sea el escenario que albergue este importante duelo.
“La colaboración entre nuestras instituciones deportivas es un testimonio claro de la solidaridad que prevalece en nuestra región”, publicó Alianza en su cuenta de X, antes Twitter.
De esta manera, Alianza espera llevar a algunos hinchas también a que apoyen al equipo, recordando que esta fase es a partido único y por eso tener la condición de localía es clave para conseguir la victoria que le permita avanzar de ronda.
(Ver también: ¿Y Michael Rangel? DT de Alianza explica los problemas que no lo han dejado debutar)
Este partido, en el que América también buscará conseguir un buen resultado para volver a ser protagonista en un torneo internacional, será el próximo miércoles seis de marzo a partir de las 9:00 de la noche en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo