Alberto Gamero, el 'papá' de Nacional: sus impresionantes números ante el 'Rey de Copas'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioEl 'Sonero', con suplentes, le amargó la fiesta al conjunto antioqueño, que confiaba en poder cortar la mala racha ante los capitalinos en su cancha.
Se le volvió costumbre al técnico Alberto Gamero sacar buenos resultados ante Atlético Nacional. El ‘Sonero’, técnico de Millonarios, puso suplentes en la tarde del sábado, por la octava fecha de la Liga BetPlay 1 2023, y le ‘robó’ a los ‘verdolagas’ un empate con sabor a gloria.
(Vea también: Nacional no pudo cortar hegemonía de Millonarios: pálido empate ante la suplencia azul)
Además de que logró extender la racha de partidos sin derrotas del ‘Embajador’ en el Atanasio Girardot, la cual se extiende desde el 16 de septiembre del 2017, también aumentó sus impresionantes números ante este contrincante; con el que ha construido una especie de ‘paternidad’, difícil de ocultar.
No solo con los ‘albiazules’, también con Deportes Tolima, el timonel samario fue consolidando esta racha que dá de qué hablar. Porque en los últimos 18 juegos en los que enfrentó al ‘Rey de Copas’, sus números son aplastantes, a juzgar por la fría estadística, que es bien compleja de controvertir.
De los encuentros mencionados, en 10 logró ganar, siete de ellos con los ‘Pijaos’ y tres más con los bogotanos; igualó en cinco, dos con la ‘tribu’ y tres más con los capitalinos; y solo cayó en tres: uno con los de Ibagué y los dos restantes con el ‘azul’. Y, de paso, le ganó un título de Liga a los paisas.
Y de esas 10 celebraciones, seis de ellas las protagonizó en el ‘Coloso de la 74’, que se convirtió en una plaza de la que casi siempre saca réditos. Como ese 9 de junio del 2018, cuando con el elenco tolimense le dio vuelta a una final electrizante y le entregó a su entonces divisa la segunda estrella.
(Vea también: Atlético Nacional y las lesiones, una historia de no acabar: “Parecen una enfermería”)
El estratega venía de vencer, el 16 de julio del 2022, a este mismo rival a domicilio, cuando por la tercera fecha de la Liga 2 2022 lo derrotó por 2-1, con goles de los Ruiz: Daniel y Luis Carlos, y pese al descuento de Brahian Palacios; quien fue la gran baja del dueño de casa para revertir la historia.
Ni Juan Carlos Osorio, ni Hernán ‘El Arriero’ Herrera, ni Alejandro Restrepo, ni ahora Paulo Autuori, pudieron revertir la seguidilla de éxitos del conjunto foráneo: que sin tener a sus mejores hombres obtuvo un buen premio de visita y podrá concentrarse en definir su suerte en Copa Libertadores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo