Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Diego Rey   Jul 17, 2024 - 6:56 pm
Visitar sitio

La salud bucodental es fundamental para el bienestar general, y los enjuagues bucales pueden ser un complemento útil en su cuidado; sin embargo, no todos los enjuagues son iguales ni se recomiendan para todos los casos.

(Vea también: Amenaza silenciosa lleva a caída de dientes en más de 11 millones de colombianos: cómo es)

El Dr. Andrés Blanco Carrión, presidente de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO), aclaró las dudas más frecuentes sobre su uso y desaconseja, en la mayoría de los casos, los enjuagues con alcohol.

“Hay evidencias que demuestran una clara relación de la salud oral con la salud a nivel sistémico. Los procesos inflamatorios crónicos de la boca y su relación con la diabetes, con las enfermedades cardiovasculares, o con el síndrome metabólico, por ejemplo”.

Cuándo usar enjuague bucal

Asimismo, el Dr. Blanco Carrión insiste en que el enjuague bucal debe emplearse “siempre como complemento de la higiene bucodentaria y en aquellos pacientes que lo necesiten por una patología concreta”. Entre estas patologías se encuentran:

  • Gingivitis: Inflamación de las encías.
  • Periodontitis: Enfermedad que afecta a las encías y al hueso que sostiene los dientes.
  • Boca seca: Disminución de la producción de saliva.
  • Halitosis: Mal aliento.
  • Sensibilidad dental: Dolor en los dientes al contacto con estímulos como el frío o el calor.
  • Algunas patologías de la mucosa: Afecciones que afectan al revestimiento interno de la boca.
  • Postquirúrgicas: Para complementar la higiene bucal después de una cirugía oral.

Lea también: No se confunda: Así puede diferenciar una enfermedad respiratoria del dengue

Qué enjuague bucal se debe usar

El tipo de enjuague bucal dependerá de la patología que se quiera tratar. El Dr. Blanco recomienda “utilizar aquellos colutorios que tengan los productos específicos para estas patologías”.

Por ejemplo, para la gingivitis se recomiendan enjuagues con cloruro de cetilpiridinio (CPC), mientras que para la boca seca se pueden usar enjuagues con xilitol.

Blanco, indica que el enjuague bucal debe emplearse “completando el cepillado dental y siempre después de este”.

Se debe enjuagar la boca durante 30 segundos a 1 minuto, siguiendo las instrucciones del producto y del odontólogo.

Qué pasa con los enjuagues con alcohol y con flúor

El Dr. Blanco desaconseja el uso habitual de enjuagues bucales con alcohol debido a su potencial relación con el cáncer oral.

“Casi todas las presentaciones son ahora sin alcohol”, afirma. Además, el alcohol puede irritar las úlceras en la mucosa oral y aumentar el dolor.

El flúor es beneficioso tanto para niños como para adultos, ya que fortalece el esmalte dental y previene la caries.

Además, se recomienda consultar con un dentista para determinar cuál es el enjuague bucal con flúor más adecuado y la concentración correcta para cada paciente.

Por otra parte, el doctor señala que el cloruro de cetilpiridinio (CPC), solo o en combinación con clorhexidina, ha demostrado ser eficaz contra las bacterias y algunos virus.

Lee También

Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un dentista antes de usar este tipo de enjuague.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.