Las noticias más curiosas del país y el mundo, datos curiosos, inquietantes, países, novelas, famosos y mucho más en Colombia Curiosa.
¿De dónde viene mi apellido? Esta es una de las preguntas más comunes en Google y hoy le queremos contar de dónde vienen los apellidos más comunes de Colombia y del continente.
Y es que los apellidos más conocidos del país tienen orígenes de la conquista, a menos que sean de origen indígena, pero en su mayoría muchos vienen relacionados con la conquista española y con la forma en que varios países e imperios tuvieron incidencia en lo que hoy conocemos como país y como continente.
(Vea también: 20 nombres para niñas que significan belleza; son diferentes y llamativos)
Los apellidos más comunes en Colombia
Le contamos que entre los apellidos más veces registrados en el país se encuentran los siguientes, según la Registraduría:
- Rodríguez.
- Martínez.
- García.
- Gómez.
- López.
- González.
- Hernández.
- Sánchez.
- Pérez.
- Ramírez.
Origen del apellido Rodríguez, Martínez, González, Ramírez, Pérez
Estos apellidos provienen de España y son patrónimicos y de la época de la conquista. Para muchos, no son muy buenos los orígenes, pues se trata de casa de conquistadores y de hombres que tenían empleados como súbditos.
En este caso, Rodríguez significa “hijo de Rodrigo”, Martínez, “hijo de Martín”, González, “hijo de Gonzalo”, Pérez, “hijo de Pedro”.
Origen del apellido Martínez
El apellido Martínez es de origen español y tiene una larga historia en la península ibérica. Es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio Martín, que a su vez se deriva del nombre latino “Martinus”. Los apellidos patronímicos se formaban agregando el sufijo “-ez” o “-es” al nombre del padre, en este caso, “Martín”. Por lo tanto, Martínez significa “hijo de Martín” o “descendiente de Martín”.
Origen del apellido Rodríguez
El apellido Rodríguez es de origen español y es uno de los apellidos más comunes y extendidos en España y en las comunidades hispanohablantes de todo el mundo. Este apellido tiene su origen en el nombre propio Rodrigo, que a su vez proviene del germánico “Hrodric,” que significa “gente poderosa” o “gente rica en honor”.
(Vea también: Cuánto cuesta comer en restaurante de Ikea y la comida sueca tendencia en el almacén)
Origen del apellido García
Este apellido tiene una historia muy antigua y se deriva del nombre propio García, que a su vez se origina en el germánico “García” o “Garsea,” que significa “oso joven” o “joven guerrero.” Al igual que con otros apellidos patronímicos, el sufijo “-ez” o “-es” se agregaba para indicar “hijo de García,” lo que resultó en la formación del apellido García. En resumen, García significa “hijo de García” o “descendiente de García”.
@tonyfrancog ¿De dónde viene tu apellido? 🤨#entretenimiento #fyp #fypシ #fouryou #viral #mexico #españa #latinoamerica #curiosidades ♬ original sound – Tony Franco
Origen de los apellidos Torres, Montaña, Campos, Valle, Montes
Son apellidos denominados toponímicos, es decir que están asociados a los lugares de donde provienen las familias, puede ser de un lugar en donde predominaban las torres, de la montaña, de campos, o Valles.
Origen del apellido Castellanos
El apellido Castellanos tiene su origen en España y se deriva de la palabra “castellano,” que hace referencia a alguien originario de Castilla, una región histórica en el centro de España. En este contexto, “castellano” significa “castilian” o “de Castilla.”
Origen del apellido Torres
El apellido Torres es de origen español. Este apellido es toponímico, lo que significa que se deriva de un lugar geográfico específico, en este caso, “torres,” que se refiere a “torres” o “fortificaciones” en español. Las personas que vivían cerca de una torre o fortaleza podían tomar el nombre del lugar como su apellido, lo que era una práctica común en la Edad Media.
Origen del apellido Montaña
El apellido Montaña se atribuye a personas que vivieron cerca de una montaña o en una región montañosa, y con el tiempo, adoptaron este nombre como apellido para identificarse. En España, hay muchas regiones montañosas, por lo que no es raro encontrar apellidos relacionados con características geográficas en la nomenclatura de apellidos.




Origen de los apellidos Delgado, Largo, Leal, castaño, Lozano, Galán, Bravo
Los apellidos descriptivos, también conocidos como apellidos de sobrenombre, se originaron a menudo en función de características físicas, rasgos personales, ocupaciones, lugares de origen u otras características distintivas de una persona. Algunos ejemplos de apellidos descriptivos comunes en diferentes idiomas incluyen:
- Delgado – Referente a alguien delgado o esbelto.
- Moreno – Hace referencia a una persona de piel morena u oscura.
- Rubio – Asociado a una persona de cabello rubio.
- Alto – Significa “alto”, y se usaba para identificar a personas de estatura alta.
- Gordo – Relacionado con una persona de cuerpo robusto o gordo.
- Bajo – Para personas de estatura baja.
- Negro – Hace referencia a alguien de piel oscura o cabello negro.
- Blanco – Significa “blanco” y se usaba para describir a personas de tez clara.
- Cortés – Derivado del adjetivo “cortés”, que se relaciona con una persona educada o amable.
- Herrera – Originalmente indicaba que una persona tenía relación con la herrería o trabajaba con metales.
- Molinero – Hace referencia a alguien que trabajaba en un molino.
- Pérez – Deriva de “Pedro” y se utilizaba como un patronímico, indicando “hijo de Pedro”.
- Vega – Podría haber sido usado para identificar a alguien que vivía cerca de una vega o llanura.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO