author
Periodista     May 18, 2024 - 6:33 pm

Algunos supermercados de Colombia son conscientes de las complicaciones económicas que suponen para el bolsillo de los compradores, la subida de los precios que presentan varios artículos que resultan ser de los más adquiridos por ellos.

(Vea también: D1 lanzó promoción para producto clave en muchos hogares: se conseguirá por $ 17.000)

Muchas de las tiendas más reconocidas del país lanzan promociones en productos de consumo masivo, que tienen una gran calidad para los clientes, lo que les permite comprar ahorrando dinero e invertir esa plata en otras necesidades.

Lo cierto es que no todas las veces esas ofertas resultan siendo las mejores, puesto que hay ocasiones en las que los productos no tienen la mejor calidad y pueden traer, potencialmente, ciertos problemas para la salud de los compradores.

Y es que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hay varios artículos que podrían ser ser perjudiciales por tener bacterias o crear microorganismos que derivarían en infecciones u otras situaciones riesgosas.

Cuáles son los productos que no debería comprar en supermercados, según la FAO

Por ejemplo, según los especialistas, no es aconsejable comprar latas que estén golpeadas o presenten fisuras, ya que podría, eventualmente, facilitar la entrada de microorganismos que pueden causar alguna intoxicación, entre otras problemas.

Lee También

Tampoco recomiendan adquirir productos congelados como carnes, pollos o pescados que tengan grandes cristales de hielo dentro del empaque, puesto que indica que esos fueron descongelados y congelados de nuevo, razón por la que perderían su sabor natural y textura.

También, los paquetes inflados podrían ser potencialmente dañinos para la salud. Eso se debe a que permitiría la proliferación de bacterias en su interior que, en ocasiones, podrían derivar en gases y problemas de tipo intestinal.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.