Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por July Morales   Ago 13, 2024 - 5:02 pm
Visitar sitio

Las misas en memoria de una persona fallecida son importantes porque ofrecen un espacio sagrado para orar por su alma y pedir su descanso eterno. Además, estas ceremonias permiten que los seres queridos se reúnan, expresen su dolor y encuentren consuelo en la fe. A través de ella, se celebra la vida del difunto y se refuerza la esperanza en la vida eterna, según las creencias cristianas. 

(Leer también: Oraciones al Divino Niño Jesús para que le ayude en todas sus dificultades

¿Cómo ofrecer una misa a un fallecido?

Ofrecer una misa para un fallecido es un acto de fe que busca orar por el descanso eterno del alma del difunto. Aquí tiene un paso a paso para hacerlo:

  • Contactar la parroquia: lo primero es acercarse a la iglesia de su preferencia, generalmente la más cercana al lugar donde reside la familia del fallecido, y hablar con el sacerdote o con la oficina parroquial para solicitar la eucarestia.
  • Escoger la fecha y hora: acorde con la disponibilidad del sacerdote y de la iglesia, se selecciona la fecha y hora. Es común hacer una misa de novenario (nueve días después del fallecimiento) o en aniversarios.
  • Proveer la información del fallecido: es importante suministrar el nombre completo del fallecido y, si lo desea, puede entregar detalles adicionales que desee que el sacerdote mencione durante la homilía.
  • Ofrecer una ofrenda: tradicionalmente, se ofrece una donación a la iglesia como agradecimiento. Esta contribución puede variar según la parroquia y las posibilidades de la familia.
  • Invitar a los seres queridos: invite a familiares y amigos a asistir. Puede hacerlo personalmente o a través de mensajes y redes sociales.
  • Asistir y participar: ese día los asistentes se reúnen en la iglesia para participar activamente en la ceremonia, orar por el alma del fallecido y acompañar a la familia en su duelo.
  • Preparar intenciones: a veces, se preparan intenciones de oración específicas que se leen durante la misa, pidiendo por el alma del fallecido y por el consuelo de la familia.
Midjourney - Pulzo IA.
Midjourney - Pulzo IA.

Este ritual es una forma de expresar la fe, pedir por el alma del difunto y encontrar consuelo en la comunidad y la espiritualidad.

(Ver también: Oraciones al Arcángel San Miguel: protéjase contra las fuerzas de la oscuridad y el mal)

¿Cuántas misas se le hacen a un muerto?

Es común hacer varias reuniones por el descanso de un difunto, y el número varía según las tradiciones familiares y religiosas:

  1. Misa exequial o de cuerpo presente: se hace durante el funeral, generalmente el mismo día del entierro o cremación.
  2. Novenario: consiste en nueve misas consecutivas, celebradas durante los nueve días posteriores al fallecimiento. Es una práctica común en muchas familias colombianas, simbolizando la continuidad de la oración por el alma del difunto.
  3. Misa del mes: se hace al cumplirse un mes del fallecimiento, como una forma de recordar y seguir orando por el ser querido.
  4. Misa del primer aniversario: es tradicional hacer una al cumplirse un año de la muerte del difunto, para conmemorar su vida y orar nuevamente por su descanso eterno.

Además de estas, algunas familias optan por misas adicionales en fechas especiales, como cumpleaños, aniversarios de bodas, o en fechas significativas para la familia. El número y frecuencia depende de las costumbres familiares y la devoción religiosa.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.