
https://www.pulzo.com/vivir-bien/que-pasa-si-dejo-llave-puesta-puerta-asi-responde-experto-es-clave-PP3658914
Las soluciones de limpieza desde la casa para elementos de constante uso como las alfombras están a la mano sin necesidad de acudir a expertos profesionales, por lo que es clave seguir algunos pasos.
Pasos para limpiar las alfombras en casa y en seco
Esta puede ser una tarea sencilla para no tener que acudir a la lavandería, solo siguiendo estas recomendaciones:
- Aspirado: antes de aplicar cualquier método de limpieza en seco, pasa la aspiradora sobre la alfombra para eliminar la suciedad suelta y los residuos superficiales.
- Bicarbonato de sodio: espolvorear bicarbonato de sodio sobre la alfombra y dejarlo reposar durante al menos 15 minutos. El bicarbonato de sodio ayudará a absorber olores y a aflojar la suciedad.
- Cepillado: utilizar un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de cerdas duras (dependiendo de la textura de la alfombra) para frotar suavemente el bicarbonato de sodio en la alfombra. Esto ayudará a que el bicarbonato penetre en las fibras de la alfombra y a eliminar la suciedad incrustada.
- Aspirado nuevamente: después de cepillar la alfombra, pasar la aspiradora nuevamente para eliminar el bicarbonato de sodio junto con la suciedad y los residuos que haya absorbido.
- Manchas específicas: si hay manchas específicas en la alfombra, se pueden tratar con productos específicos para la limpieza de alfombras en seco. Aplicar el producto según las instrucciones del fabricante y utilizar un paño limpio para frotar suavemente la mancha hasta que desaparezca.
- Ventilación: una vez que se haya terminado de limpiar la alfombra en seco, abrir las ventanas o enciende un ventilador para ayudar a que la alfombra se seque completamente y para eliminar cualquier olor residual.
¿Dónde deben ir las alfombras en casa?
Las alfombras pueden ser ubicadas en varios lugares dentro de una casa para agregar calidez, confort y estilo. Hay algunas sugerencias sobre dónde pueden ir las alfombras en diferentes áreas de la casa:
- Salón o sala de estar: una alfombra grande debajo del sofá y la mesa de centro puede definir visualmente el área de estar en una sala de estar de planta abierta. También se puede poner una alfombra más pequeña frente al sofá para proporcionar una zona cómoda para descansar los pies.
- Comedor: una alfombra grande debajo de la mesa del comedor puede ayudar a definir el espacio y proteger el piso contra derrames y arañazos de las sillas. Revisar que la alfombra sea lo suficientemente grande para permitir que las sillas se deslicen fácilmente hacia atrás cuando se levanten de la mesa.
- Dormitorios: poner una alfombra suave y mullida junto a la cama puede hacer que el espacio sea más acogedor y cómodo al levantarse por la mañana. También se puede considerar unas más pequeñas junto a cada lado de la cama para proporcionar una superficie suave al salir de la cama.
- Pasillos y entradas: las alfombras largas y estrechas son ideales para colocar en pasillos y entradas para ayudar a atrapar la suciedad y la humedad de los zapatos antes de que entren en el resto de la casa. También pueden agregar un toque decorativo a estas áreas de alto tráfico.
- Áreas de trabajo o estudio: debajo de un escritorio o una silla de estudio puede ayudar a amortiguar el ruido y proteger el piso contra rasguños y marcas de muebles.




¿Qué se pone debajo de las alfombras?
Una base o un protector debajo de las alfombras puede ayudar a proteger el piso subyacente, evitar quese deslice y proporcionar un poco de amortiguación adicional. Aquí, algunas opciones comunes:
- Alfombrillas antideslizantes: estas son almohadillas delgadas de goma o material similar que se ponen debajo de la alfombra para evitar que se deslice sobre el piso. Son especialmente útiles en superficies lisas como pisos de madera, laminado o baldosas.
- Almohadillas de fieltro o goma: estas almohadillas proporcionan amortiguación adicional y protección para el piso subyacente. Son ideales para alfombras de área grandes o pesadas, ya que ayudan a distribuir el peso de manera uniforme y reducen el desgaste de la alfombra y del piso.
- Protector de piso transparente: este tipo de protector se usa directamente sobre el piso y se puede ver a través de él, lo que permite que el diseño de la superficie del piso siga siendo visible. Es útil para proteger pisos de madera, laminado o vinilo contra arañazos, derrames y daños causados por el movimiento de la alfombra.
- Base de goma espuma: estas bases proporcionan una superficie suave y ligeramente elevada debajo de la alfombra, lo que puede ayudar a que la alfombra se sienta más cómoda al caminar sobre ella y a proporcionar un poco de aislamiento térmico.
La elección del tipo de base dependerá del tipo de alfombra, el tipo de piso subyacente y las preferencias personales en términos de comodidad y protección.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO